(Agraria.pe) TAMSHI, compañía protagonista en el cultivo de cacao bajo sistemas agroforestales en la Amazonía peruana, cuya misión es posicionar al Perú como un referente mundial en la producción de cacao sostenible y de la más alta calidad, fue seleccionado por Promperú y el Ministerio de Relaciones Exteriores para integrar la delegación oficial del país en la Feria Chocoa 2025, realizada en Ámsterdam.
Este evento es uno de los más importantes para la industria cacaotera, y en esta edición, el cacao loretano fue reconocido entre los mejores del mundo por su altísima calidad. Además, se destacó de TAMSHI sus sistemas agroforestales únicos en el mundo, consolidándose como el principal productor de cacao con plantación única en el Perú.
“Para TAMSHI es importante representar al Perú y participar en esta nueva edición de Chocoa, ya que nuestro cacao presenta muchas ventajas competitivas frente a otras zonas productoras. Uno de nuestros principales diferenciadores son los niveles ínfimos de cadmio en nuestros suelos, muy por debajo de los límites exigidos por la Unión Europea”, indicó Florencia Ballesteros, representante de la firma.
La presencia de la marca en Chocoa 2025 también permitió fortalecer relaciones comerciales con compradores europeos, quienes valoran cada vez más el cacao sostenible y de alta calidad. En los últimos años, la demanda del cacao peruano ha crecido significativamente en mercados como Países Bajos, Alemania y Suiza, consolidándolo como un producto premium en la industria del chocolate fino. Durante la feria, expertos chocolateros destacaron el perfil del cacao Loretano que lo hacen ideal para la alta chocolatería.
La participación de la delegación peruana en esta feria fue organizada por PromPerú y el Ministerio de Relaciones Exteriores, reafirmando el compromiso del Estado peruano en la promoción de sus productos de alta calidad en los mercados internacionales.
Actualmente, el Perú se encuentra entre los 10 principales productores de cacao a nivel mundial, además es una de las agroexportaciones más destacadas del país e importante para la economía, ya que más de 100,000 familias dependen directamente del cultivo.
Asimismo, Loreto es reconocido como la cuna de origen de más del 70% de las variedades de cacao conocidas en el mundo, según investigaciones científicas lideradas por el Dr. Sixto Imán del INIA Loreto, con el apoyo de Bioversity y TAMSHI.