(Agraria.pe) Camposol Holding PLC reportó un crecimiento destacado en el primer semestre de 2025, con un sólido desempeño operativo y financiero.
Según los resultados preliminares de la compañía, los volúmenes vendidos alcanzaron 55.162 toneladas métricas, un aumento del 38% respecto al mismo período del año anterior, mientras que las ventas sumaron US$ 222 millones, un incremento del 22%. El EBITDA se ubicó en US$ 67 millones, con un margen de 30%, y la utilidad neta alcanzó US$ 16 millones.
Además, la compañía mantuvo un ratio de Deuda Neta/EBITDA de 2,59x por cuarto trimestre consecutivo por debajo del umbral de 3,5x, reflejando una gestión financiera disciplinada.
Entre los hitos del segundo trimestre, Camposol destacó la obtención de calificación AA+ en la auditoría BRCGS y un Nivel Superior en la auditoría IFS Food para su planta de Chao. Además, se reinstauró la certificación orgánica de Camposol Fresh VB en los Países Bajos, y la compañía fue reconocida por BASC Perú por 20 años de compromiso con la trazabilidad de sus operaciones. El Laboratorio Biotech superó el millón de plantas entregadas, consolidando el éxito de sus variedades propias.
El CEO de Camposol, Ricardo Naranjo, subrayó que los resultados reflejan la fortaleza de la estrategia de la empresa: "Hemos reforzado nuestra posición como proveedor de arándanos durante todo el año, alcanzando mayor eficiencia operativa y márgenes sólidos en todos nuestros productos. Estos logros muestran el compromiso de nuestro equipo y la construcción de un negocio más resiliente y diversificado, generando valor a largo plazo para todos los stakeholders".
Desempeño de las frutas de Camposol
Los arándanos crecieron 50,2% interanual, alcanzando 27.200 toneladas métricas, con ventas de US$ 162,2 millones y una mejora del 60,9% en la utilidad bruta. La estrategia de poda dirigida permitió concentrar mayor producción en la primera mitad del año, reforzando la posición de la compañía como proveedor durante todo el año y reduciendo el costo por kilo en 26,7%.
El segmento de mangos tuvo un inicio sólido en 2025. El año pasado, su desempeño excepcional se debió a precios inusualmente altos en medio de una escasez global de oferta, situación que Camposol capitalizó mediante una fuerte ejecución en los canales de comercialización. Este año, bajo condiciones de mercado más típicas, el margen bruto se mantuvo saludable en 36,5%, respaldado por una fuerte ejecución en campo y eficiencia operativa. Estos resultados confirman que el mango sigue siendo un contribuyente consistente y rentable dentro del portafolio de la empresa.
El segmento de uvas también tuvo un inicio destacado, con volúmenes alcanzando 5,1 mil toneladas métricas, aproximadamente 5,5 veces el volumen vendido en el primer semestre de 2024. Las ventas sumaron US$ 17,3 millones, lo que representa un incremento del 603% en ingresos y el retorno a la rentabilidad, con un margen bruto de 26,4%, frente a pérdidas en el mismo período del año anterior. Esta recuperación refleja mejoras operativas implementadas en 2024, incluyendo un mejor manejo de cultivos y mayor productividad, que redujeron el costo por kilo en 24%, mientras que los precios promedio aumentaron 27 % interanual.
Fuente: Portal Frutícola