A través del Decreto de Urgencia Nº 029-2023
(Agraria.pe) El Ejecutivo aprobó la transferencia de más de S/ 48.6 millones al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para financiar la atención alimentaria complementaria de las ollas comunes en el país.
Destacó el titular de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecológica (DGDAA) del Midagri, Mirbel Epiquien Rivera
(Agraria.pe) Nuestro país es originario del frijol, pallar y tarhui, destacó el titular de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecológica (DGDAA) del Midagri, Mirbel Epiquien Rivera, durante la inauguración del I Seminario Científico Latinoamericano: Biodiversidad de las leguminosas de grano – Impulsando nuestras legumbres ancestrales.
En dicho seminario, desarrollado en el marco del “Día Nacional de las Legumbres”
Para el servicio alimentario escolar que se brinda a niños y adolescentes
(Agraria.pe) Un total de 15,416.6 toneladas de conserva de pescado fueron distribuidos a escala nacional en lo que va del año por el programa Qali Warma para el servicio alimentario escolar que se brinda a niños y adolescentes
Informó el Banco Central de Reservas del Perú (BCR)
(Agraria.pe) El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) destacó que los precios de los principales insumos alimenticios continúan a la baja por una mayor producción registrada en los principales países productores del mundo.
Destaca el New York Times
(Agraria.pe) El arroz chaufa es uno de los potajes peruanos más populares y emblemáticos de su gastronomía surgida del prodigioso mestizaje cultural con la también milenaria civilización asiática, cuyo primer contacto fue China.
Pobladores solicitan al Gobierno apoyo para trabajar con riego tecnificado
(Agraria.pe) Los agricultores en la región Puno siguen dependiendo de la voluntad de la naturaleza. En los años que llueve, pueden obtener buena producción, y, si no es así, pasan un periodo de escasez de alimentos.
Señaló el subdirector general y representante para Latinoamérica de la FAO, Mario Lubetkin
(Agraria.pe) El subdirector general y representante para Latinoamérica de la FAO, Mario Lubetkin, dijo en una entrevista que gobiernos y jefes de Estado, independientemente de su color político, tienen que hacerse cargo
En el mundo se utilizan 1.400 millones de hectáreas para producir los alimentos que no va a consumir nadie
(Agraria.pe) Actualmente, para producir los alimentos que no se consumen por la pérdida y el desperdicio alimentario, se utiliza la cuarta parte del agua dulce que se ocupa en la agricultura en todo el planeta y 300 millones de barriles de petróleo
Señaló Alex Jeri, representante de Avisur
(Agraria.pe) El precio del pollo se reduce; sin embargo, el de los huevos no y su alza podría mantenerse hasta fin de año, explicó Alex Jerí, representante de la Asociación de Avicultores del Sur (Avisur).