Señaló el director de la División de Producción y Protección Vegetal de la FAO, Yurdi Yasmi
(Agraria.pe) Como una fuente asequible y accesible de proteínas, las legumbres desempeñan un papel vital en las regiones de difícil acceso a la proteína animal, al incorporarlas en nuestras dietas mejoramos nuestra ingesta nutricional y nos beneficiamos de alimentos bajos en grasas, ricos en fibra y en vitaminas y minerales esenciales.
Así lo señaló el director de la División de Producción y Protección Vegetal
Señaló el titular del Midagri, Ángel Manero Campos
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de legumbres alcanzaron los US$ 119 millones en 2024, informó el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos.
Señaló que, en 2024, se cosecharon 343 mil toneladas de legumbres en nuestro país y se despachó a más de 45 mercados.
El ministro destacó que a futuro Perú será uno de los principales exportadores de legumbres
Perú será sede de la celebración global del Día Mundial de las Legumbres 2025
(Agraria.pe) Hoy, 10 de febrero se conmemora el “Día Mundial de las Legumbres”, fecha que representa una oportunidad única para sensibilizar a la opinión pública sobre las legumbres y el papel fundamental que desempeñan en la transformación hacia unos sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles con miras a una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente
Señaló el presidente del Comité de Menestras y otros Granos de ADEX, Jorge Fernández Gil
(Agraria.pe) Si bien las legumbres o menestras producidas en el Perú tienen valores diferenciales que las hacen mejores frente a las de otros países, aún no se logra aprovechar su potencial debido a diferentes factores
El destino más importante fue Estados Unidos con US$ 9.154.000, reflejando una participación del 30%
(Agraria.pe) Entre enero y mayo de 2024, las exportaciones peruanas de legumbres sumaron US$ 30.285.000, mostrando una contracción de -1% frente a los US$ 30.734.000 reportados en igual periodo del año anterior.
Cultivo genera empleo de forma directa equivalente a 12.6 millones de jornales
(Agraria.pe) Más de 140 mil familias peruanas se dedican a la producción de egumbres en costa, sierra y selva del Perú, destacó el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, durante el seminario por el Día Nacional de las Legumbres, que se conmemora cada 12 de julio
El ministro recalcó la importancia de las legumbres o menestras
Informó el jefe nacional del INIA, Jorge Ganoza Roncal
(Agraria.pe) En los últimos 4 años, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), liberó nueve variedades de legumbres con alta calidad genética (entre quinua, trigo, frijol, haba, kiwicha y tarwi), lo que ha permitido incrementar en más de un 60% el rendimiento de las hectáreas en las regiones de Junín, Apurímac, Cusco, Ayacucho, Huancavelica, Pasco y Puno.
Así lo informó el jefe nacional del INIA, Jorge Ganoza Roncal
El principal destino de las menestras procedentes de Perú fue Estados Unidos
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de legumbres sumaron poco más de US$ 135 millones en el 2023, lo que representó caída de -2.5% respecto a los US$ 139 millones registrados en 2022, informó el presidente del Comité de Menestras y otros Granos de la Asociación de Exportadores (ADEX), Jorge Fernández Gil.
Señaló que la legumbre peruana con más demanda en el 2023
Estudio de Nature Communications y liderado por científicos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU)
(Agraria.pe) Las lombrices de tierra son importantes impulsoras de la producción mundial de alimentos, ya que contribuyen aproximadamente al 6.5% de la producción de cereales y al 2.3% de las legumbres producidas en todo el mundo cada año.