(Agraria.pe) Como una fuente asequible y accesible de proteínas, las legumbres desempeñan un papel vital en las regiones de difícil acceso a la proteína animal, al incorporarlas en nuestras dietas mejoramos nuestra ingesta nutricional y nos beneficiamos de alimentos bajos en grasas, ricos en fibra y en vitaminas y minerales esenciales.
Así lo señaló el director de la División de Producción y Protección Vegetal de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Yurdi Yasmi, quien indicó que, desde el punto de vista económico, las legumbres ofrecen importantes oportunidades de ingresos a millones de agricultores en todo el mundo.
Precisó que la producción mundial de legumbres supera los 96 millones de toneladas anuales y el mercado para productos de valor agregado como proteínas vegetales, harinas y snack continúa creciendo.
Agregó que a través de la iniciativa “Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)”, la FAO apoya a las legumbres como cultivo clave de la agricultura andina, un sistema agrícola autóctono que ha evolucionado por más de 5.000 años. Indicó que logros claves de esta iniciativa han sido las mejoras de la productividad de legumbres como el tarwi y las habas, así como la producción de tecnologías para su cultivo y procesamiento. “Estas legumbres desempeñan un papel crucial en el apoyo al uso sostenible de la agrobiodiversidad, y la restauración de los servicios ecosistémicos, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”
El representante de la FAO hizo mención especial a los agricultores, héroes cotidianos en la realización del Objetivo Hambre Cero y de sistemas agroalimentarios sostenibles. Señaló que la resiliencia y dedicación al cultivo de las legumbres por parte de los agricultores no solo nutre la tierra, sino que también garantiza el acceso equitativo a alimentos nutritivos.
“A pesar de retos como el cambio climático, los agricultores continúan apoyando la producción de alimentos, hoy reconocemos y celebramos sus invaluables contribuciones”, finalizó Yurdi Yasmi.