(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de legumbres alcanzaron los US$ 119 millones en 2024, informó el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos.
Señaló que, en 2024, se cosecharon 343 mil toneladas de legumbres en nuestro país (en 93 mil hectáreas) y se despachó a más de 45 mercados.
El ministro destacó que a futuro Perú será uno de los principales exportadores de legumbres o menestras hacia el mundo. Este futuro promisorio, dijo, se debe a que países como el nuestro tienen la responsabilidad y la gran oportunidad de alimentar al mundo.
“Analizando el portafolio de cultivos de Perú y viendo cómo se va configurando el mercado internacional, nuestro país deber asumir esa gran responsabilidad de alimentar al mundo, y ahí encontrar oportunidades para sus productores”, manifestó.
Agregó que, en unos años, todo lo que cultive Perú tendrá gran demanda por lo que toda actividad productiva de los pequeños productores les significará mejores ingresos económicos de lo que significa ahora, y no se reportarán caídas de precios (como sucede con la papa, camote, zanahoria, y actualmente el mango).
Datos
. Más de 140 mil familias productoras de Perú se dedican al cultivo de legumbres y son más de 700 mil personas en nuestro país que se benefician de las legumbres
. En Perú se producen 13 de las 15 especies de legumbres que existen en América del Sur. Además, nuestro país es centro de origen de importantes legumbres como el frijol, pallar y tarwi.
. Las legumbres forman parte de la dieta básica de más de 400 millones de personas en todo el mundo.