Alimentación
17 agosto 2020 | 09:45 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Con el objetivo de contribuir con la mejora de la alimentación y nutrición de la población, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNA-Puno)

Etiquetas: arroz
17 agosto 2020 | 09:34 am Por: Redacción

UNMSM elaborará embutidos enriquecidos con frejoles, lentejas y kiwicha

Se espera que productos sean utilizados por los comedores populares y población con menos recursos

(Agraria.pe) Preocupados por brindar alimentación de calidad y de bajo costo a la población en la etapa pospandemia del Covid-19

Etiquetas: embutidos
12 agosto 2020 | 09:45 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Tribunal Constitucional (TC) reconoció el derecho social fundamental a la alimentación y delineó su contenido constitucionalmente protegido.

Etiquetas: alimentos
03 agosto 2020 | 09:12 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Con el objetivo de contribuir con el desarrollo de la industria alimentaria, el Centro de Investigación e Innovación en Granos Andinos (CIINCA) y la Facultad de Industrias Alimentarias (FIAL)

Etiquetas: panaderia
30 julio 2020 | 09:31 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En 2020, otros 6.7 millones de niños menores de 5 años podrían sufrir emaciación –y por tanto padecer de desnutrición en una escala peligrosa– como resultado de las repercusiones socioeconómicas

Etiquetas: unicef , alimentos
22 julio 2020 | 09:38 am Por: Redacción

Pichos: el pueblo que prefirió alimentarse solo de maíz para evitar contagios de Covid-19

Distrito ubicado en Huancavelica hasta el momento no registra casos de coronavirus

(Agraria.pe) Ya han pasado cuatro meses desde que los pobladores del distrito de Pichos, en la provincia de Tayacaja (Huancavelica), decidieron aislarse para evitar la propagación del Covid-19, basando su alimentación en un producto nutritivo y que abunda en esta zona altoandina del Perú: el maíz.
22 julio 2020 | 09:19 am Por: José Carlos León Carrasco

“Es necesario convertir a las legumbres en un alimento esencial”

Señaló el oficial a cargo de la representación de la FAO en el Perú, Enrique Román

(Agraria.pe) Es necesario convertir a las legumbres en un alimento esencial y al mismo tiempo lograr que estos cultivos enriquezcan la tierra y den sustento a poblaciones enteras, señaló el oficial a cargo de la representación de la FAO en el Perú, Enrique Román. Indicó que las legumbres contribuyen a la seguridad alimentaria en todos los niveles. Además, estos cultivos se producen y se consumen en grandes cantidades en los países en desarrollo

Etiquetas: legumbres , Fao
08 mayo 2020 | 09:38 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Banco de Alimentos del Perú ha recaudado 1.496 toneladas de alimentos, los cuales han permitido brindar sustento a alrededor de 165.000 personas pertenecientes a las poblaciones más vulnerables del país, en el marco del estado de emergencia por el COVID-19.

Etiquetas: covid19 , alimentos
01 abril 2020 | 10:05 am Por: Redacción

Sepa cómo extender la vida útil de frutas y verduras

Recomendaciones del especialista en poscosecha del INIA-Chile, Bruno Difillippi

(Agraria.pe) Tal vez una pregunta recurrente por estos días, a causa de la cuarentena que viven muchas personas, ha sido cómo mantener las frutas y verduras frescas durante períodos más largos.
01 abril 2020 | 09:51 am Por: Redacción

INIA desarrolla nueva variedad de camu camu con alta dosis de vitamina C y calidad genética

Contiene entre 2.000 a 2.500 mg de ácido ascórbico por cada 100 gramos de pulpa

(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) desarrolló una nueva variedad de camu camu, Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh, con alta calidad genética y buen rendimiento, que incrementará en un 40% la rentabilidad de más de 6 mil pequeños y medianos agricultores que se dedican a esta actividad en la región Loreto.

Etiquetas: INIA