Entrevista a Fernando Eguren, presidente del Cepes
(Agraria.pe) En su primer mensaje a la Nación, el presidente Francisco Sagasti anunció que se implementará el Compromiso Solidario con la Protección de la Vida "Perú Hambre 0"
Ayer se celebró el Día Mundial del Olivo
(Agraria.pe) La Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), aprobó en su 40ª reunión en 2019, que el 26 de noviembre de cada año se celebrará el “Día Mundial del Olivo”.
Según la Unesco, el olivo, símbolo de paz, sabiduría y armonía, contribuye al desarrollo económico
Se debe apoyar al productor peruano por su ardua labor que no se detuvo a pesar de la pandemia
(Agraria.pe) Hoy más que nunca debemos convertirnos en protagonistas de la reactivación económica de la agricultura, apoyando al productor peruano en reconocimiento a su ardua labor que no se detuvo durante todos estos meses.
Hasta 16 millones de personas se encuentran amenazadas
(Agraria.pe) Hasta 16 millones de personas en América Latina pueden encontrarse en situación de inseguridad alimentaria aguda –la etapa previa al hambre– a finales de este año, cerca de doce millones más respecto a lo que se estimaba antes de la pandemia.
Durante la primera edición del Congreso Mundial de los Cítricos
(Agraria.pe) El último jueves se celebró -en formato digital- la primera edición del Congreso Mundial de Cítricos, coorganizado por la Organización Mundial de Cítricos (WCO)
Mejoría se observó en todos los sectores productivos de la Costa, Sierra y Selva
(Agraria.pe) El Perú mostró resultados positivos en la reducción del Índice Global del Hambre (IGH) entre 2008 y 2019, una evolución que se reflejó en todos los sectores productivos del país
Pérdida representa un costo económico de US$ 150.000 millones
(Agraria.pe) En América Latina y El Caribe se pierde el 11.6% de los alimentos, desde la producción hasta el comercio minorista, lo que equivale a 220 millones de toneladas al año con un costo económico de US$ 150.000 millones
En sistemas alimentarios sostenibles y resilientes en el país
(Agraria.pe) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ejecuta proyectos de cooperación sobre acceso a alimentos, sistemas alimentarios sostenibles
Por su aporte a la seguridad alimentaria y nutricional de la población y al desarrollo económico, social, cultural y ambiental de la región
(Agraria.pe) La producción pecuaria y la proteína animal son esenciales para los sistemas agrícolas y las comunidades rurales en las Américas