Clima y Medio Ambiente
03 marzo 2015 | 08:29 am Por: Redacción

“MANUAL DE AUDITORÍAS PERMITIRÁ MEJOR MONITOREO DE CONCESIONES FORESTALES”

Señaló secretario general de Osinfor, Máximo Salazar

(Agraria.pe) El nuevo Manual de Auditorias Quinquenales para Concesiones Forestales con Fines Maderables favorecerá un mejor monitoreo de los recursos selváticos, señaló el secretario general del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), Máximo Salazar.

Etiquetas: Mincetur
25 febrero 2015 | 09:04 am Por: Redacción

PUNO: 6% DE CRÍAS DE ALPACAS HABRÍAN MUERTO POR PRESENCIA DE HELADAS

Además el aborto de crías de alpaca en la región ascendería al 3% por carencia de pastos

(Agraria.pe) Los efectos climatológicos, como las heladas y otros, hasta el momento han causado el 6% de mortandad de crías de camélidos en la región de Puno, señaló el responsable de la Oficina de Camélidos de la Dirección Regional Agraria de Puno, Basilio Butrón Rosas.

Etiquetas: camelidos
20 febrero 2015 | 07:32 am Por: José Carlos León Carrasco

500 HECTÁREAS DE TIERRAS ERIAZAS SERÍAN FORESTADAS EN LURÍN

Señaló su alcalde, José Arakaki Nakamine

(Agraria.pe) 500 hectáreas de tierras eriazas serían forestadas en el distrito de Lurín (Lima), señaló su alcalde, José Arakaki Nakamine. Al respecto, dijo que este proyecto de forestación está adecuándose en el Plan de Desarrollo Integral Concertado que elabora su gestión.En ese sentido, indicó

Etiquetas: reforestacion
17 febrero 2015 | 08:29 am Por: Redacción

ANALIZAN IMPACTO DE LAS QUEMAS AGRÍCOLAS EN EL CAMBIO CLIMÁTICO

ANA organizó la Conferencia Regional Andina

(Agraria.pe) La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad que pertenece al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), organizó la Conferencia Regional Andina “Confrontando los lmpactos de Quemas Agrícolas”. Este espacio buscó crear conciencia sobre el impacto de las quemas agrícolas en el camb

Etiquetas: medio ambiente , devida
19 diciembre 2014 | 03:23 pm Por: Redacción

Lima, 19 de diciembre 2014 (Agraria.pe) 9.123 hectáreas de cultivo asegurados por el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) fueron dañadas por eventos catastróficos en la región Ayacucho durante la campaña agrícola 2014/2015. Del total de áreas dañadas, 8.025 Has fueron afectadas y 1.098 Has se perdieron. Así lo señaló a Dirección Regional...

11 diciembre 2014 | 09:24 am Por: Redacción

AL GORE: “PERÚ ESTA ENTRE LOS CINCO PAÍSES LATINOAMERICANOS QUE UTILIZAN MÁS ENERGÍA SOLAR”

Nuestro país cuenta con un plan de instalación de más de 500 mil paneles solares

Lima, 11 de diciembre 2014 (Agraria.pe) El ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, señaló -en el marco de la conferencia mundial sobre cambio climático (COP20)- que “Perú está entre los cinco países latinoamericanos que utilizan más energía solar”. En ese sentido, destacó que nuestro país cuenta con un plan de instalación...

28 noviembre 2014 | 08:12 am Por: Redacción

PRESENTAN INICIATIVAS PARA MEJORAR HABITAT RURAL CON ENERGÍAS RENOVABLES

Durante evento “Hábitat Rural: Alternativas de solución”

Lima, 28 de noviembre 2014 (Agraria.pe) Con el objetivo de articular acciones para promover el uso y acceso a energías renovables en beneficio de las poblaciones rurales más vulnerables del país, el pasado 25 de noviembre se realizó el evento “Hábitat Rural: Alternativas de solución”, organizado por el Programa Alianza Energía y Ambiente

28 noviembre 2014 | 08:07 am Por: Redacción

PRODUCTORES DE HUANCAVELICA, AYACUCHO E ICA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Mediante conferencia de prensa, expresaron su preocupación por la escasez del agua

Lima, 28 de noviembre 2014 (Agraria.pe) De cara a la Cumbre de las Partes (COP 20), ayer, en conferencia de prensa, representantes de los sectores agrícolas de Huancavelica, Ayacucho e Ica compartieron testimonios sobre el impacto del cambio climático, sobre todo, en la disponibilidad del agua que actualmente padecen.

30 octubre 2014 | 09:43 am Por: Redacción

Lima, 30 de Octubre de 2014 (Agraria.pe) Aproximadamente, 60 comunidades indígenas, serán beneficiadas por las Unidades Técnicas de Manejo Forestal Comunitario, que se implementarán como planes piloto en la provincia de Satipo en la región Junín. Este anuncio se hizo en el marco del Sexto Taller de la Consulta Previa...

29 octubre 2014 | 09:14 am Por: Redacción

ANA IMPLEMENTARÁ OBSERVATORIO NACIONAL DE SEQUÍA

Plataforma obtendría primeros resultados el 2015

Lima, 29 de octubre de 2014 (Agraria.pe) Con el fin de generar valiosa información sistematizada que facilite una repuesta ante la ocurrencia de sequías en diversas regiones del país, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en coordinación con las instituciones socias, implementará el Observatorio Nacional de Sequía. Se proyecta que esta plataforma...