Clima y Medio Ambiente
21 agosto 2012 | 09:22 am Por: Redacción

Lima, 21 Agosto 2012 (Agraria.pe) Con el objetivo de diseñar e implementar una política sectorial para reducir los impactos del cambio climático, propiciando acciones preventivas y planificadas para la competitividad del sector agrícola, se realizó el taller “Análisis del enfoque de cadena de valor para la implementación de medidas de adaptación...

21 agosto 2012 | 09:19 am Por: Redacción

EJECUCIÓN DEL PLANGRACC-A COSTARÍA 2.800 MILLONES DE SOLES

Anunció el director general de Asuntos Ambientales Agrarios

Lima, 21 Agosto 2012 (Agraria.pe) Poner en ejecución el Plan de Gestión de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático para el periodo 2012-2021 (PLANGRACC-A), costaría S/. 2.800 millones, así lo anunció el director general de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura, Ricardo Gutiérrez Quiroz. En ese sentido mencionó...

15 agosto 2012 | 09:08 am Por: Redacción

“DESECHOS AGROINDUSTRIALES DEBERÍAN SER TRANSFORMADOS EN ENERGÍA”

Anunció presidente de la Asociación Peruana de Eficiencia Energética

Lima, 15 Agosto 2012 (Agraria.pe) El presidente de la Asociación Peruana de Eficiencia Energética, Julio César Romaní Aguirre, señaló que los residuos agroindustriales deben ser mejor aprovechados, transformándolos en energía. Al respecto señaló que la agroindustria genera bastantes desperdicios y básicamente todos contienen carbono...

09 julio 2012 | 08:47 am Por: Redacción

DESCUBREN PLANTA NATIVA "LA HUACA" COMO BIOCIDA NATURAL

Nueva tecnología ecológica peruana para el control de plagas

Lima, 09 Julio 2012 (Agraria.pe) Después de casi tres años de estudios, un grupo de especialistas de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), reveló las bondades insecticidas de la planta nativa de la selva peruana conocida como “La Huaca”. Según el Dr. Javier Vásquez, especialista en entomología de la UNALM y líder del...

13 junio 2012 | 08:37 am Por: Redacción

CAMBIO CLIMÁTICO COSTARÍA US$ 100 MIL MILLONES AL AÑO

En América Latina y el Caribe, para el 2050

Lima, 13 Junio 2012 (Agraria.pe) Preocupante. Según el último informe presentado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), bajo el reporte de la agencia UPI, en la ciudad de Washington (Estados Unidos), la región de América Latina y El Caribe perdería más de US$ 100 mil millones anuales para el 2050, como consecuencia del cambio...

20 marzo 2012 | 09:51 am Por: Redacción

CULTIVOS DE BANANO DE TUMBES Y PIURA AFECTADOS POR LLUVIAS

Afectaría el 3% de las exportaciones de este producto

Piura, 20 Marzo (Agraria.pe) Malas noticias. Las fuertes lluvias que azotan los departamentos de la costa norte del país y provocan el aumento de caudal de los ríos, ha traído como resultado inundaciones en las plantaciones de banano. Los productores de esta fruta, ubicados en Tumbes y Piura son los mayores afectados, al respecto, el...

28 febrero 2012 | 08:31 am Por: Redacción

Lima, 28 Febrero (Agraria.pe) En Chile, desde noviembre (2011) se han quemado más de 85 mil hectáreas y, a 4 meses de que termine la temporada (julio – junio de cada año), se está sólo a 15% por debajo de lo registrado en 1988, el peor año en la historia de la Corporación Nacional Forestal de Chile (Conaf), cuando ardieron 101 mil hectáreas.

24 febrero 2012 | 08:39 am Por: Redacción

Lima, 23 Febrero (Agraria.pe) El Perú se comprometió, en su Política Energética 2010-2040, y en sesión oficial ante la ONU, a modificar su “Matriz Energética” actual, para alcanzar un 50% de utilización de energías renovables no convencionales (actualmente es 27%), según informó el Ministerio de Agricultura (MINAG). En este sentido...

24 febrero 2012 | 08:37 am Por: Redacción

Lima, 24 Febrero (Agraria.pe) Buenas noticias para los agricultores. Ayer, el Comité Técnico del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), señaló que si bien las condiciones océano-atmosféricas son anómalas, no hay evidencias para que se produzca el fenómeno El Niño en nuestro litoral y no se esperan cambios en su desarrollo, al menos hasta...

23 febrero 2012 | 08:53 am Por: Redacción

Lima, 23 Febrero (Agraria.pe) El cambio climático global afecta la biodiversidad biológica y la seguridad alimentaria (que depende de la producción) en las comunidades de la costa y sierra de nuestro país, según informa la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) en el marco de una conferencia que abordará el tema y tendrá lugar el próximo...