Destacó el investigador principal de Grade, Eduardo Zegarra
(Agraria.pe) La crisis mundial del coronavirus nos toma por sorpresa, con graves debilidades en nuestro sistema de salud insanamente privatizado por el modelo neoliberal, y con una enorme masa de la población con empleos precarios o en sectores informales que viven el día a día, señaló el investigador principal de Grade, Eduardo Zegarra.
Mediante mercados itinerantes que ofrecerán precios más justos al público
(Agraria.pe) El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta, anunció que su sector y los gobiernos regionales (Gores) están trabajando para impulsar la venta directa de productos agrícolas del campo a las zonas urbanas, mediante mercados itinerantes donde se ofrecerán precios más justos al público.
Sostuvo el presidente Martín Vizcarra
(Agraria.pe) En el décimo día de cuarentena obligatoria en el marco del Estado de Emergencia, el presidente Martín Vizcarra resaltó que “no podemos paralizar las campañas del sector agrícola, porque abastecen a las ciudades”.
Fue durante su acostumbrada comparecencia del mediodía ante los medios de prensa. Allí, entre otros temas de la coyuntura extraordinaria, refirió que las campañas del sector están trabajando bien y por eso los mercados mayoristas se encuentran con volúmenes esperados de alimentos, por lo que no hay ningún riesgo
Se busca garantizar el flujo de bienes de primera necesidad durante el periodo de cuarentena y cierre de fronteras
(Agraria.pe) El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta, participó en una videoconferencia con sus homólogos de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Argentina y Chile, con el propósito de abordar temas referidos a la producción agropecuaria
Señaló el exministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo
(Agraria.pe) Debido al coronavirus (Covid-19) los países establecen todas las medidas posibles para evitar su dispersión y consecuentemente su mayor impacto, entre ellas, medidas económicas para apoyar a la población más vulnerable y, entre estas, la población rural desde donde proviene la mayoría de nuestros alimentos.
Así lo indicó el exministro de Agricultura y Riego y agregado de Perú en la FAO, Gustavo Mostajo Ocola, quien señaló que a la par de las medidas de inmovilización social y de salud, urge adicionalmente poner atención a 2 aspectos importantes,
Habrá un “control” de precios, adelantó el Premier Vicente Zeballos
(Agraria.pe) El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, anunció que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) estaría preparando una norma para el “control” de precios de los productos de la canasta básica, ante las denuncias de especulación que se produjeron esta semana en los mercados minoristas.
Nuevo titular del Legislativo fue presidente de Conveagro Tumbes
(Agraria.pe) Manuel Merino de Lama, parlamentario de Acción Popular, es el nuevo presidente del Congreso de la República, luego de que la representación nacional lo eligiera sobre su contendiente Rocío Silva-Santisteban, del Frente Amplio.
Ante las medidas de emergencia por el coronavirus
(Agraria.pe) El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro y el presidente de la Convención del Agro Peruano (Conveagro), Clímaco Cárdenas, anunciaron una alianza estratégica para garantizar la provisión de alimentos saludables a los consumidores y a precios asequibles.
GMML y Mercado de Frutas N°2 reportan un ingreso promedio de entre 8.000 a 10.000 toneladas de alimentos diarios
(Agraria.pe) El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, anunció el normal abastecimiento de alimentos en los mercados de abastos de la Lima (como el Gran Mercado Mayorista de Lima, Mercado Mayorista de Frutas N° 2 y Mercado de Productores de Santa Anita), lo que permite garantizar el suministro de productos de primera necesidad a los consumidores y a los mercados minoristas.