Indicó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz
(Agraria.pe) Las 51 hectáreas de la denominada Tierra Prometida, en Santa Anita, son el lugar ideal para albergar a los comerciantes minoristas de La Parada, en La Victoria, a fin de que trabajen y expendan sus productos en un ambiente limpio y seguro, manifestó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.
A través de Resolución Ministerial del Minagri
(Agraria.pe) Con la firma del ministro de Agricultura y Riego encargado, Rodolfo Yáñez, el pasado 14 de mayo se aprobó a través de la Resolución Ministerial N 118.2020-MINAGRI, el Programa de Fortalecimiento de las Juntas de Usuarios.
El objetivo del instrumento legal es desarrollar distintas líneas de acción con este sector como el fortalecimiento institucional, desarrollo de metodologías e innovación; mejora y desarrollo de la calidad de los servicios, y asistencia técnica especializada.
Señaló el presidente de Conveagro, Clímaco Cárdenas
(Agraria.pe) “No tenemos soluciones a los problemas históricos del agro, son más de 28 años de postración del sector; sin embargo, con este nuevo Congreso de la República, que está preocupado en solucionar estos problemas, estamos empezando a generar un nuevo espacio de gobernanza”.
La prioridad es la atención a la agricultura familiar
(Agraria.pe) Los productores que tenían pagos pendientes de créditos con fechas de vencimiento entre el 14 de febrero y 30 de junio, reprogramarán sus deudas sin intereses, informó Agrobanco.
Confirmó el presidente del Parlamento, Manuel Merino de Lama
(Agraria.pe) El presidente del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama, confirmó que bajo su gestión se realizará el segundo Pleno Agrario, donde se debatirán iniciativas en beneficios del sector.
Asimismo, exhortó al Poder Ejecutivo a que atienda las demandas del sector agrícola a través de las propuestas elaboradas por los propios productores, las cuales dijo son accesibles en la coyuntura que nos encontramos.
30% de agricultores y ganaderos en el Perú están seriamente afectados; la siembra de alimentos está en riesgo
(Agraria.pe) Considerando que el impacto del Covid-19 ha agravado las condiciones productivas, económicas y sociales de más de 2.2 millones de pequeños agricultores, la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro)
Primer contagio en el Gabinete
(Agraria.pe) El día de ayer (07.05) se conoció que Jorge Montenegro, ministro de Agricultura y Riego, había dado positivo a una prueba para detectar el Covid-19.
Preocupación por la situación del agro
(Agraria.pe) La Comisión Agraria que preside el legislador Raúl Machaca Mamani (Frepap) aprobó el plan de trabajo que regirá para el periodo anual de sesiones 2020 2021.
Como parte de acciones para reactivar el campo en medio de emergencia por Covid-19
(Agraria.pe) Para acelerar la reactivación del campo y la generación de empleo productivo con una inversión de S/ 150 millones, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri)
Se le incluyó entre las actividades indispensables a las consideradas esenciales
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) publicó este domingo 3 de mayo en el diario oficial El Peruano la Resolución Ministerial N° 0108-2020, en la que admite entre las actividades indispensables a las consideradas esenciales -y por lo tanto no afectadas por el Estado de Emergencia Nacional- a la producción, acopio, transporte, adquisición, abastecimiento y venta de flores y plantas ornamentales.