A través de Decreto de Urgencia
(Agraria.pe) El Ejecutivo publicó el Decreto de Urgencia (DU) N° 021-2020, que establece el modelo de ejecución de inversiones públicas a través de proyectos especiales de inversión pública y dicta otras disposiciones.
Informó su presidenta, Lorena Masías
(Agraria.pe) El Banco Agropecuario (Agrobanco) ha reportado pérdidas por S/ 95 millones en el 2019, señaló la presidenta de dicha entidad, Lorena Masías.
Indicó que esto obedece sobre todo a la magnitud de la cartera pesada que se tiene que provisionar, que llega a los S/ 500 millones. No obstante, asegura que las pérdidas son menores respecto a hace un año.
Luego de una reunión técnica entre autoridades sanitarias
(Agraria.pe) Luego de una reunión técnica, autoridades sanitarias de Perú y Bolivia informaron que a partir de ayer se restituyó la emisión de permisos fitosanitarios y las inspecciones en frontera, para el intercambio de productos agrícolas, según informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Para dotar de mayor competitividad al sector
(Agraria.pe) El presidente chileno Sebastián Piñera firmó este miércoles el proyecto de ley que crea el nuevo Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural, orientado a proponer y aplicar políticas, planes, programas y normativas, para el desarrollo de los sectores agropecuario, alimentario, acuícola, pesquero y forestal del país.
Ambas naciones conversarán sobre importación de productos
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que hoy sostendrá una reunión con autoridades y representantes del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras del Estado Plurinacional de Bolivia a fin de analizar el comercio internacional de productos agrícolas y las recientes disposiciones en torno a las importaciones.
Señaló el jefe de la Dirección de Promoción y Desarrollo Acuícola, Carlos Cisneros
(Agraria.pe) La producción acuícola crecerá a tasas superiores al 10% a partir de este año, lo cual favorecerá directamente a los productores ubicados en las zonas rurales, sostuvo el jefe de la Dirección de Promoción y Desarrollo Acuícola, Carlos Cisneros.
Incluirán a Ucayali como beneficiario del Seguro Catastrófico en la campaña 2020-2021
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y el Gobierno regional de Ucayali suscribieron 26 compromisos para potenciar el agro de la región, como la culminación de la zonificación forestal, la instalación de 25.000 plantones, financiamiento a pequeños productores por S/ 9 millones a través del fondo AgroPerú, entre otras medidas reactivadoras de la actividad agropecuaria de esa región amazónica.
Reacciones de Clímaco Cárdenas, presidente del gremio de productores
(Agraria.pe) Con gran malestar se ha recibido en Conveagro la noticia de que la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del Indecopi decidió desestimar su propia investigación de oficio iniciada en julio de 2018 para identificar presuntas subvenciones en las importaciones al Perú de maíz amarillo duro proveniente de Estados Unidos.
Señaló el viceministro Carlos Ynga, luego de reunión con el GORE Ucayali
(Agraria.pe) Para apoyar a los pequeños productores del país, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) impulsará este año los programas y organismos del sector para priorizar el apoyo y la atención a la pequeña agricultura familiar a nivel nacional, especialmente en la región Amazónica.