Se reprogramarán deudas del campo
(Agraria.pe) Ante la declaratoria de emergencia sanitaria por 90 días por la presencia del coronavirus (covid-19) y las normas de inamovilidad social obligatoria, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri)
Indicó el presidente de Conveagro, Clímaco Cárdenas
(Agraria.pe) El presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), Clímaco Cárdenas Cárdenas, indicó que nuestro país invierte un vergonzoso 0.7% del presupusto público en agricultura, monto insuficiente debido a la importancia del sector.
Señaló que de ese pobre presupuesto, el sector agricultura gasta más del 70% en gastos corrientes (pago de planillas y demás), dejando al mundo rural campesino “verdaderas migajas” por tan reducido presupuesto.
Legislador Lenin Bazán formula esa solicitud al jefe de Gabinete, Vicente Zeballos
(Agraria.pe) El congresista del Frente Amplio, Lenin Bazán, solicitó al jefe de Gabinete, Vicente Zeballos, la incorporación de medidas de emergencia para la pequeña agricultura ante la crisis que afronta el país a consecuencia del coronavirus (COVID-19).
Las restricciones de movimiento pueden impedir que los agricultores produzcan alimentos y que los procesadores de alimentos no puedan realizar su trabajo
(Agraria.pe) La pandemia de COVID-19 está ejerciendo una enorme presión sobre los sistemas de salud pública en todo el mundo, y millones de personas en las economías más avanzadas están en alguna forma de cuarentena.
Señaló el presidente, Martín Vizcarra, quien analiza entrega de bono a agricultores
(Agraria.pe) Ante el pedido de los gremios agrarios para que el Gobierno entregue un bono especial para los agricultores, el presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo que “si hay hogares de la pequeña agricultura familiar que están pasando por momentos difíciles, debemos hacer un esfuerzo para ellos".
La salud de las personas y la seguridad alimentaria son valores prioritarios a resguardarse
(Agraria.pe) Los miembros del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), integrado por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Luis Basterra; la ministra de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Beatriz Capobianco; la ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Tereza Cristina Corrêa da Costa
Con preferencia a quienes siembren hasta cinco hectáreas
(Agraria.pe) Con el fin de contar con un registro actualizado de todos los regantes del país, la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú está solicitando con urgencia a sus bases que elaboren un padrón actualizado de usuarios de agua, con preferencia quienes siembren hasta cinco hectáreas.
Para el periodo 2020-2021
(Agraria.pe) El Congreso de la República aprobó el cuadro de comisiones ordinarias para el período 2020-2021. En dicho marco, Raúl Machaca Mamani, del Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) presidirá la Comisión Agraria.
Señaló el coordinador nacional ejecutivo de la RAAA, Luis Gomero
(Agraria.pe) Luis Gomero Osorio, El coordinador nacional ejecutivo de la Red de Acción en Agricultura Alternativa (RAAA), Luis Gomero Osorio, señaló que las medidas que viene tomando el gobierno peruano para enfrentar la pandemia del coronavirus son acertadas, porque pone como prioridad la vida humana sobre los objetivos económicos. Destacó que se han tomado una serie de decisiones políticas para mitigar los impactos del aislamiento social en la vida cotidiana
Coordinaciones para sostener el servicio de carga
(Agraria.pe) El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Lozada, se reunió con representantes de 8 gremios de transportes, que representan el 85% de los camiones de carga, que brindan el servicio en la costa, sierra y selva del país.
El titular del sector reconoció el esfuerzo de los transportistas y les agradeció por el compromiso con el país. Además, manifestó la disposición del MTC para encontrar "soluciones conjuntas que se presentan durante el Estado de Emergencia Nacional".