Más oportunidades de acceso
(Agraria.pe) 300 productores de la localidad de Polloc en el distrito La Encañada fortalecieron competencias en las actividades de manejo ganadero a fin de incrementar su producción agropecuaria y generar mayores oportunidades de acceso a mercados a nivel nacional.
Informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
(Agraria.pe) El Ministerio de Transportes y Comunicaciones -a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado (PVD)-, transfirió S/ 60 millones al gobierno regional de Junín para mejorar el estado de la carretera departamental que une las provincias de Tarma y Jauja.
Según informó el Ministerio de Agricultura y Riego
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) dio a conocer que sector el agropecuario acumuló una expansión de 3.3% en el primer semestre (enero-junio) en comparación a similar periodo de 2018, lo que acredita el buen comportamiento del campo en los últimos meses.
En búsqueda de diálogo y concertación
(Agraria.pe) En el marco de un clima de diálogo y concertación, los Ministros de las carteras: Energía y Minas; Salud, Ambiente, Agricultura y Riego, y Vivienda Costrucción y Saneamiento, el gobernador regional, alcalde provincial, burgomaestres distritales y representantes de la sociedad civil, instalaron ayer la Mesa de Diálogo para abordar la problemática integral de recursos hídricos de la provincia de Candarave. Dicho espacio estará integrado por todos los participantes que asistieron a la cita.
Cooperación bilateral para desarrollar ciencia y tecnologías agrarias
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), alista con su similar de China, la suscripción de un acuerdo que permita la cooperación bilateral en el desarrollo de ciencia y tecnología agrícolas, para mejorar la calidad de semillas andinas y amazónicas de nuestro país.
Se trata de impulsar en el Perú la "agricultura inteligente", haciendo uso de tecnologías
Señaló Pedro Olaechea, presidente del Congreso de la República
(Agraria.pe) El presidente del Congreso de la República, Pedro Olaechea, resaltó a Ica como ejemplo de región que supo encontrar su camino hacia la exportación de productos con valor agregado a pesar de contar con un contexto geográfico lleno de retos.
“Los iqueños pudimos salir adelante cuando antes Cajamarca o Cusco pesaban más incluso que Lima porque tenían la producción. Vimos cómo hacíamos para salir
Fue uno de los principales acuerdos de la mesa de diálogo con gremios agrarios
(Agraria.pe) El Ejecutivo formalizó uno de los principales acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo con los gremios agrarios al publicar el decreto supremo que ratifica el “acuerdo por intercambio de notas entre la República del Perú y la República de Colombia para el retiro de subpartidas arancelarias del arancel común establecido en el Anexo del Protocolo Modificatorio del Convenio de Cooperación Aduanera Peruano – Colombiano de 1938”.
La obra beneficiará al Valle del Tambo en Arequipa y a Moquegua
(Agraria.pe) El Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y el consorcio chino Changjiang Instituto of Survey, Design and Research Sucursal del Perú, firmaron el contrato para la elaboración de los estudios a nivel de perfil para la represa de Yanapujio.
Agro Rural se encuentra a cargo de esta actividad
(Agraria.pe) Más de 5400 pequeños productores de las zonas altoandinas vulnerables a las heladas podrán producir hortalizas, frutales y otros alimentos de difícil manejo durante esta temporada del año gracias a los 1082 fitotoldos que se vienen implementando en 17 regiones del país.
Así lo anunciaron representantes de Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), quienes precisaron que esta actividad se desarrolla en Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa,