Obras serán edificadas en Chincheros, Antabamba Grau y Andahuaylas
(Agraria.pe) Con un “pago” a la tierra para agradecer el avance de las obras que desarrolla el Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, las autoridades de la región Apurímac se sumaron a quienes reconocen la estrategia de siembra y cosecha de agua como la mejor alternativa para fortalecer la agricultura familiar, brindar seguridad hídrica y enfrentar los efectos del cambio climático.
Tentativas de acercamiento
(Agraria.pe) Para abordar la problemática hídrica y del agro de Tacna, la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz señaló que la voluntad de diálogo siempre va a estar abierta para tratarlo con autoridades y productores.
La titular llegó hasta el Centro de Salud de Candarave para reunirse con autoridades regionales, locales y representantes de comisiones de regantes y organizaciones campesinas de esta provincia.
Con el objetivo de fortalecer capacidades del pequeño y mediano productor
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), viene gestionando con el sector agroexportador, una serie de acciones articuladas, para impulsar la actividad agropecuaria, y que el beneficio llegue a los pequeños y medianos productores del país.
Durante la 18 sesión de la Mesa Ejecutiva para la Promoción de la Oferta Agraria Exportable,
Como parte de los acuerdos de la Mesa de Diálogo con gremios
(Agraria.pe) La ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, presentó los acuerdos y avances de las cinco mesas técnicas en el marco de las reuniones de la Comisión Multisectorial denominada "Mesa de Diálogo para el análisis e identificación de las alternativas de solución a la problemática del sector agrario".
Se espera que los SGP ofrezcan sus servicios con costos asequibles
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), informó que cerca de 30 mil productores y sus familias que vienen trabajando con la Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE), serán los primeros beneficiados con el nuevo sistema de certificación de la producción orgánica denominado Sistema de Garantía Participativa (SGP).
A propuesta del congresista Sergio Dávila (PPK)
(Agraria.pe) El congresista Sergio Dávila, de la bancada Peruanos Por el Kambio (PPK), presentó el proyecto de “Ley que declara el Día Nacional del Consumo de Alimentos Orgánicos”.
Dicha conmemoración se celebraría el 23 de junio, un día previo al Día del Campesino peruano, con el objetivo de incentivar su consumo masivo en el mercado interno. Además, Perú es uno de los principales exportadores de productos
Actualmente los despachos forestales no representan ni el 1% de las exportaciones totales
(Agraria.pe) El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer Llanos, pidió estrechar el trabajo entre el sector público y privado, para poner en valor el sector maderero y aprovechar las oportunidades existentes en los mercados internacionales. "El año pasado Perú exportó más de US$ 47 mil millones y los despachos forestales no representaron ni el 1%", recordó.
Señaló el presidente de la consultora Infirm@cción, Fernando Cillóniz
(Agraria.pe) El paro y bloqueo de carreteras que se vienen registrando en Arequipa, por las manifestaciones contra el proyecto minero Tía María, vienen afectando a los principales cultivos agrícolas y de agroexportación de la región, los cuales, por tratarse de productos perecibles, comienzan a descomponerse, generando cuantiosas pérdidas en los productores.
Conflicto comercial EE.UU.-China
(Agraria.pe) Si el presidente estadounidense, Donald Trump, acusaba a China la semana pasada de incumplir sus promesas de importar más productos agrícolas de Estados Unidos, hoy Pekín ha querido golpearle por ese flanco al suspender estas compras en respuesta al anuncio de más aranceles a productos chinos a partir de septiembre.