Tensión en la provincia arequipeña de Islay
(Agraria.pe) Ayer, las ciudades arequipeñas de Islay y Mollendo cumplían su tercer día de paro indefinido en protesta por la autorización del Gobierno a la construcción del proyecto minero Tía María.
La inciativa cuprífera se desarrollaría en la provincia de Islay, donde se encuentra el Valle del Tambo, que es un reconocido centro de producción agrícola, por lo cual se han lanzado
La venta ya empezó en la provincia de Sandia
(Agraria.pe) Personal especialista de la Dirección Zonal Puno de Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), está siendo capacitado para la comercialización de 120 toneladas de guano de las islas a precio social dirigido a pequeños agricultores.
Ello, con el objetivo de incrementar la productividad agrícola de unas 150 familias beneficiarias, así como promover una agricultura orgánica en la región.
A través de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 09-2019-PromPerú/Pe
(Agraria.pe) La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), a través de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 09-2019-PromPerú/Pe, designó a Mario Eduardo Ocharan Casabona como nuevo director de Promoción de las Exportaciones.
Fonafe oficializó el cambio en lugar de Luis Palomino tras un año en el cargo
(Agraria.pe) El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) nombró a Lorena Masías como presidenta del directorio de Agrobanco, en reemplazo de Luis Palomino.
En el marco del proceso de diálogo con gremios del sector
(Agraria.pe) En el marco del diálogo con organizaciones del sector agrario, la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, anunció que se tiene previsto que este año se pueda implementar el mecanismo de Ventanilla Única de Servicios Agrarios para mejorar la atención al 97% de los pequeños productores, que representan la agricultura familiar.
En reemplazo de José Barrón López
(Agraria.pe) A través de la Resolución Suprema Nº 007-2019-Minagri, el Poder Ejecutivo designó a Jorge Luis Maicelo Quintana como jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Maicelo Quintana reemplaza en el cargo al ingeniero zootecnista José Barrón López, quien ocupó dicho puesto desde octubre de 2018.
Obras de irrigación aportarán más de 5 millones de metros cúbicos de agua que permtirán regar 22 mil hectáreas
(Agraria.pe) Con la finalidad de fortalecer la Agricultura Familiar como eje de desarrollo en las comunidades altoandinas de pequeños productores, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) inicia la primera etapa de construcción de 160 cochas en las regiones Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cusco y Huancavelica.
Señaló la viceminsitra de Gestión Ambiental del Minam, Albina Ruiz Ríos
(Agraria.pe) El Ministerio del Ambiente (Minam) viene trabajando en la elaboración del Reglamento de Envases y Embalajes, en el marco de las responsabilidades extendidas a este sector, destacó la viceministra de Gestión Ambiental de dicha cartera, Albina Ruiz Ríos, durante su participación en la VII Convención de Food Packaging, realizada por la Asociación de Exportadores (ADEX).
Agroexportaciones “siempre han tenido un resultado cíclico”, dijo
(Agraria.pe) La ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz refirió que las agroexportaciones peruanas, siempre "han tenido un resultado cíclico", pues durante el año inciden varios factores como el clima, que determinan su tendencia; pero ello no significa que existan problemas en este sector.
Se trata de normas aprobadas por el Congreso en el marco del Pleno Agrario
(Agraria.pe) El Poder Ejecutivo promulgó dos nuevas leyes aprobadas por el Congreso en el denominado "Pleno Agrario": la Ley N° 30979 que promueve el acceso a la información sobre el origen de los alimentos en el etiquetado, y la Ley N° 30978, que modifica la Ley 28211, que crea el Impuesto a la Venta de Arroz Pilado y modifica el Apéndice I del Texto Único Ordenado del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo.