Política
04 octubre 2019 | 08:34 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Horas de recambio. Tras la disolución del Congreso de la República el pasado 30 de septiembre, todo el gabinete liderado por el premier Salvador del Solar presentó su renuncia junto a él. Cuatro días después de aquel momento, el equipo ministerial se ha recompuesto con Vicente Zeballos como nuevo primer ministro.
02 octubre 2019 | 08:49 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) El titular de la Gerencia Regional de Agricultura de Lambayeque (GRA Lambayeque), Juan Chapoñán Sánchez, manifestó que su representada no será irresponsable en promover la siembra del cultivo de algodón en la región teniendo conocimiento que su mercado es incierto para la siguiente campaña.

Etiquetas: algodon
26 septiembre 2019 | 09:07 am Por: Redacción

“La gobernanza de la tierra depende de que todos puedan sentarse en la mesa en igualdad de condiciones”

Señaló la Coordinadora para América Latina y el Caribe de la Coalición Internacional por la Tierra, Zulema Burneo:

(Agraria.pe) En América del Sur y el Caribe, los gobiernos están priorizando políticas que tienen como consecuencia una concentración de tierras en pocas manos, lo que genera situaciones de vulneración de derechos colectivos de poblaciones indígenas y campesinas sobre la tierra y el territorio.
26 septiembre 2019 | 09:03 am Por: Redacción

Brechas sociales limitan acceso de las mujeres a titulación de sus tierras

Señaló la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz

(Agraria.pe) La ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, advirtió la presencia de brechas sociales y económicas que discriminan y dificultan a las mujeres acceder a la titulación de sus tierras, a pesar de que hace 50 años, en promedio, varios países de América Latina vivieron procesos de reformas agrarias.
26 septiembre 2019 | 09:01 am Por: Redacción

Productores del Vraem firmaron convenios para mejorar su producción de cacao y café

Devida implementará 40 módulos de procesamiento de cacao y café en beneficio de 5.800 familias

(Agraria.pe) El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Rubén Vargas Céspedes, firmó convenios con 20 líderes de organizaciones de productores de café y cacao del norte, centro y sur del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Etiquetas: cacao
26 septiembre 2019 | 08:46 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Erik Fisher, presidente de ADEX, saludó la reciente renovación por 10 años de la Ley de Promoción Agraria, un marco jurídico que considera clave para el crecimiento del país. Con ese impulso, propuso que en el año 2021, cuando el país llegue a su Bicentenario, alcance los US$ 11.000 millones en exportaciones de alimentos,

Etiquetas: Adex
26 septiembre 2019 | 08:44 am Por: Edwin Ramos

Una alimentación segura y nutritiva basada en la biodiversidad es posible

Sostuvo la vicepresidenta del Perú, Mercedes Aráoz

(Agraria.pe) Como un gran éxito organizativo y de esfuerzo sostenido calificó la vicepresidenta del país, Mercedes Aráoz, la organización de la décimo primera edición de la feria Expoalimentaria que abrió sus puertas ayer en nuestra capital. La funcionaria remarcó especialmente el crecimiento exponencial en la cantidad

Etiquetas: Expoalimentaria
25 septiembre 2019 | 08:24 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) Mediante Resolución Suprema Nº 009-2019-Minagri, Miguel Quevedo Valle fue designado como nuevo Jefe Nacional del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), en reemplazo de Pedro Molina Salcedo, quien estuvo en el cargo desde agosto de 2018.

Etiquetas: Senasa
24 septiembre 2019 | 09:04 am Por: Redacción

Se priorizará la ejecución de 19 proyectos de infraestructura hídrica en Espinar

Acordó el Minagri con las autoridades de esta provincia.

(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), acordó con la Municipalidad Provincial de Espinar (Cusco), priorizar la ejecución de 19 proyectos hídricos, en beneficio de más de 20 mil pequeños y medianos productores de esta provincia.
24 septiembre 2019 | 08:59 am Por: Redacción

Serfor plantea elaborar Plan Nacional del Bambú

En la recién conformada Mesa Técnica Nacional sobre este producto en Junín

(Agraria.pe) La elaboración del Plan Nacional del Bambú para potenciar el desarrollo del cultivo de este recurso no maderable que tiene un enorme potencial económico, propuso el director ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Alberto Gonzáles – Zúñiga, al presidente de la recién conformada Mesa Técnica Nacional del Bambú y alcalde provincial de Chanchamayo, región Junín, José Mariño.

Etiquetas: serfor