Plan piloto se concentrará en las regiones de Piura y Junín
(Agraria.pe) El Perú presentó la iniciativa Ruta Productiva Exportadora para promover la internacionalización y elevar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), lo cual permitirá aprovechar mejor las ventajas derivadas de los acuerdos comerciales suscritos.
Gobierno aplica medidas para fomentar su desarrollo
(Agraria.pe) El sector acuícola peruano estará en condiciones de conquistar nuevos mercados de exportación después de las medidas implementadas por el Gobierno para impulsar su desarrollo, afirmó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Proyecto fue aprobado en el primer Pleno Agrario del Congreso de la República
(Agraria.pe) El Ejecutivo promulgó la Ley N°30989 que declara de Interés Nacional y Necesidad Pública la Implementación de la Siembra y Cosecha de Agua, herencia ancestral que permitió a los antiguos peruanos garantizar la sostenibilidad agrícola en áreas de cultivo altoandinas, lugar en el que desarrollan sus actividades los pequeños productores que desarrollan la Agricultura Familiar.
Durante la primera mitad de 2019
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, certificó a 51 pequeños productores de Áncash como promotores forestales y otros 22 como operadores de riego tecnificado en Huánuco. Estas actividades se realizaron durante la primera mitad del año 2019.
Se estableció contacto con los pequeños productores
(Agraria.pe) A través de Agro Rural, el Ministerio de Agricultura y Riego realizó el monitoreo de la afectación y daños sobre los medios de vida y las actividades agropecuarias de los pobladores en las zonas rurales de Moquegua que pudieran haber resultado afectadas por la erupción del volcán Ubinas.
Según informó dicha oficina, se movilizó
Se impulsará reconversión productiva con frutales, hortalizas y cacao
(Agraria.pe) Una agenda conjunta que prioriza la ejecución de obras hidráulicas en beneficio de la agricultura familiar, trabajó la titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Fabiola Muñoz, con autoridades regionales y locales de Huánuco, para potenciar la actividad agraria en la región e impulsar la reconversión productiva en cultivos como frutales, hortalizas y cacao.
Informó su gobernador regional, Maciste Díaz
(Agraria.pe) La historia de este sueño empieza en los salones de la feria Biofach en Alemania, lugar donde el gobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz, se dio cuenta de la magnitud del comercio de alimentos orgánicos a nivel mundial. Y no es para menos: se trata de un mercado que a nivel global mueve nada menos que 9 billones de dólares, cifra estratosférica ante la que palidecen los 438 millones de dólares exportados en este segmento por el Perú en 2018.
A través del proyecto “Café Correcto”
(Agraria.pe) La Unión Europea, a través del proyecto Café Correcto, viene alentando la instalación de árboles maderables en las fincas cafetaleras, como mecanismo de ahorro con fines previsionales o jubilación de productores cafetaleros.
Durante enero-mayo del presente año
En los primeros cinco meses del año, el agro primario (agroexportación tradicional) generó 65.431 puestos laborales, mientras que la agroindustria (agroexportación no tradicional) creó 437.495 empleos. Por cada millón de dólares de exportación se crearon 635 puestos de trabajo en el sector agro tradicional o 262 empleos en el sector agroindustrial.