En la actualidad, 71 países han reconocido al pisco a favor del Perú
(Agraria.pe) El Gobierno peruano busca que el pisco, la bebida bandera, cuente con el reconocimiento de su denominación de origen en los cuatro países de la región integrados en el Mercado Común del Sur (Mercosur): Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, por lo que ha iniciado las negociaciones con el bloque comercial, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.)
Unidad ejecutora de los trabajos será la Municipalidad Provincial de Piura
(Agraria.pe) La ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, informó sobre la realización de un trabajo articulado y técnico con el Gobierno Regional de Piura, alcaldes, sociedad civil y productores para la ejecución de obras de prevención y de carácter definitivo en Bajo Piura para proteger a los pueblos de Catacaos y Cura Mori del impacto de las lluvias de temporada.
Mesa Ejecutiva para la Promoción de la Oferta Agraria Exportable
(Agraria.pe) La Mesa Ejecutiva para la Promoción de la Oferta Agraria Exportable, alista un paquete de planes para lograr alcanzar los $10 mil millones en agroexportaciones al 2021.
En la 19 sesión realizada en la Cámara de Comercio de Lima, la titular del Sector resaltó que “el objetivo no solo es incorporar a los pequeños y medianos productores a la cadena agroexportadora
Se aprobaron 115 planes de negocio en 7 regiones
(Agraria.pe) Con la finalidad de lograr el desarrollo local y regional, se creó Procompite, estrategia prioritaria del Estado que busca generar negocios competitivos y sostenibles en el campo, a través del cofinanciamiento no reembolsable de proyectos productivos en el ámbito agrario, pecuario y forestal.
Gore Cusco, la fundación Tintaya y minera Antapaccay
(Agraria.pe) Un convenio permitirá ejecutar el proyecto “Mejoramiento y ampliación de la cobertura de pastos altoandinos en las provincias de Espinar y Chumbivilcas, ubicadas en la región Cusco, lo que permitirá impulsar la actividad agropecuaria en estas zonas altoandinas.
Señaló la ministra de Agricutura y Riego, Fabiola Muñoz
(Agraria.pe) La titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Fabiola Muñoz Dodero, indicó que han encontrado que existe muy poca transparencia para el seguimiento de las obras que se realizan en el ministerio por parte de las diferentes ejecutoras.
Al respecto, dijo que una primera cosa que estan haciendo es poner en un sistema toda la informacion para que cualquier persona (alcalde, congresista, ciudadano) pueda hacer un seguimiento
Gremio critica la casi nula disposición al dialogo por parte del MEF
(Agraria.pe) La Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú (Fencaap) expresó el malestar e inconformidad de miles de familias productoras tras la culminación de las mesas técnicas donde se identificarían las alternativas de solución a la problemática del sector agrario, impulsadas por el Gobierno a través del Decreto Supremo N° 003-2019-MINAGRI, debido a que según dijeron no se han atendido a ninguna de sus peticiones que les permitan ser más productivos y competitivos frente a otros mercados.
Con asistencia del Serfor
(Agraria.pe) Con la asistencia técnica del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Agricultura y Riego, los gobiernos regionales amazónicos de San Martín, Ucayali, Loreto, Amazonas, Junín, Madre de Dios y Huánuco avanzan con éxito en su proceso de zonificación forestal en beneficio de la población.
Señaló la titular del Minagri, Fabiola Muñoz
(Agraria.pe) Este año se aprobará el Plan Nacional de Agricultura Familiar, reafirmó la titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Fabiola Muñoz Dodero.
Durante su presentación ante la Comisión Agraria del Congreso de la Repúbica, la ministra reconoció el esfuerzo de 13 sectores del Estado, productores, organizaciones y gremios