Cooperación bilateral para desarrollar ciencia y tecnologías agrarias
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), alista con su similar de China, la suscripción de un acuerdo que permita la cooperación bilateral en el desarrollo de ciencia y tecnología agrícolas, para mejorar la calidad de semillas andinas y amazónicas de nuestro país.
Se trata de impulsar en el Perú la "agricultura inteligente", haciendo uso de tecnologías
Señaló Pedro Olaechea, presidente del Congreso de la República
(Agraria.pe) El presidente del Congreso de la República, Pedro Olaechea, resaltó a Ica como ejemplo de región que supo encontrar su camino hacia la exportación de productos con valor agregado a pesar de contar con un contexto geográfico lleno de retos.
“Los iqueños pudimos salir adelante cuando antes Cajamarca o Cusco pesaban más incluso que Lima porque tenían la producción. Vimos cómo hacíamos para salir
Fue uno de los principales acuerdos de la mesa de diálogo con gremios agrarios
(Agraria.pe) El Ejecutivo formalizó uno de los principales acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo con los gremios agrarios al publicar el decreto supremo que ratifica el “acuerdo por intercambio de notas entre la República del Perú y la República de Colombia para el retiro de subpartidas arancelarias del arancel común establecido en el Anexo del Protocolo Modificatorio del Convenio de Cooperación Aduanera Peruano – Colombiano de 1938”.
La obra beneficiará al Valle del Tambo en Arequipa y a Moquegua
(Agraria.pe) El Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y el consorcio chino Changjiang Instituto of Survey, Design and Research Sucursal del Perú, firmaron el contrato para la elaboración de los estudios a nivel de perfil para la represa de Yanapujio.
Agro Rural se encuentra a cargo de esta actividad
(Agraria.pe) Más de 5400 pequeños productores de las zonas altoandinas vulnerables a las heladas podrán producir hortalizas, frutales y otros alimentos de difícil manejo durante esta temporada del año gracias a los 1082 fitotoldos que se vienen implementando en 17 regiones del país.
Así lo anunciaron representantes de Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), quienes precisaron que esta actividad se desarrolla en Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa,
Obras serán edificadas en Chincheros, Antabamba Grau y Andahuaylas
(Agraria.pe) Con un “pago” a la tierra para agradecer el avance de las obras que desarrolla el Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, las autoridades de la región Apurímac se sumaron a quienes reconocen la estrategia de siembra y cosecha de agua como la mejor alternativa para fortalecer la agricultura familiar, brindar seguridad hídrica y enfrentar los efectos del cambio climático.
Tentativas de acercamiento
(Agraria.pe) Para abordar la problemática hídrica y del agro de Tacna, la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz señaló que la voluntad de diálogo siempre va a estar abierta para tratarlo con autoridades y productores.
La titular llegó hasta el Centro de Salud de Candarave para reunirse con autoridades regionales, locales y representantes de comisiones de regantes y organizaciones campesinas de esta provincia.
Con el objetivo de fortalecer capacidades del pequeño y mediano productor
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), viene gestionando con el sector agroexportador, una serie de acciones articuladas, para impulsar la actividad agropecuaria, y que el beneficio llegue a los pequeños y medianos productores del país.
Durante la 18 sesión de la Mesa Ejecutiva para la Promoción de la Oferta Agraria Exportable,
Como parte de los acuerdos de la Mesa de Diálogo con gremios
(Agraria.pe) La ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, presentó los acuerdos y avances de las cinco mesas técnicas en el marco de las reuniones de la Comisión Multisectorial denominada "Mesa de Diálogo para el análisis e identificación de las alternativas de solución a la problemática del sector agrario".