Durante la primera mitad de 2019
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, certificó a 51 pequeños productores de Áncash como promotores forestales y otros 22 como operadores de riego tecnificado en Huánuco. Estas actividades se realizaron durante la primera mitad del año 2019.
Se estableció contacto con los pequeños productores
(Agraria.pe) A través de Agro Rural, el Ministerio de Agricultura y Riego realizó el monitoreo de la afectación y daños sobre los medios de vida y las actividades agropecuarias de los pobladores en las zonas rurales de Moquegua que pudieran haber resultado afectadas por la erupción del volcán Ubinas.
Según informó dicha oficina, se movilizó
Se impulsará reconversión productiva con frutales, hortalizas y cacao
(Agraria.pe) Una agenda conjunta que prioriza la ejecución de obras hidráulicas en beneficio de la agricultura familiar, trabajó la titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Fabiola Muñoz, con autoridades regionales y locales de Huánuco, para potenciar la actividad agraria en la región e impulsar la reconversión productiva en cultivos como frutales, hortalizas y cacao.
Informó su gobernador regional, Maciste Díaz
(Agraria.pe) La historia de este sueño empieza en los salones de la feria Biofach en Alemania, lugar donde el gobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz, se dio cuenta de la magnitud del comercio de alimentos orgánicos a nivel mundial. Y no es para menos: se trata de un mercado que a nivel global mueve nada menos que 9 billones de dólares, cifra estratosférica ante la que palidecen los 438 millones de dólares exportados en este segmento por el Perú en 2018.
A través del proyecto “Café Correcto”
(Agraria.pe) La Unión Europea, a través del proyecto Café Correcto, viene alentando la instalación de árboles maderables en las fincas cafetaleras, como mecanismo de ahorro con fines previsionales o jubilación de productores cafetaleros.
Durante enero-mayo del presente año
En los primeros cinco meses del año, el agro primario (agroexportación tradicional) generó 65.431 puestos laborales, mientras que la agroindustria (agroexportación no tradicional) creó 437.495 empleos. Por cada millón de dólares de exportación se crearon 635 puestos de trabajo en el sector agro tradicional o 262 empleos en el sector agroindustrial.
Tensión en la provincia arequipeña de Islay
(Agraria.pe) Ayer, las ciudades arequipeñas de Islay y Mollendo cumplían su tercer día de paro indefinido en protesta por la autorización del Gobierno a la construcción del proyecto minero Tía María.
La inciativa cuprífera se desarrollaría en la provincia de Islay, donde se encuentra el Valle del Tambo, que es un reconocido centro de producción agrícola, por lo cual se han lanzado
La venta ya empezó en la provincia de Sandia
(Agraria.pe) Personal especialista de la Dirección Zonal Puno de Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), está siendo capacitado para la comercialización de 120 toneladas de guano de las islas a precio social dirigido a pequeños agricultores.
Ello, con el objetivo de incrementar la productividad agrícola de unas 150 familias beneficiarias, así como promover una agricultura orgánica en la región.
A través de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 09-2019-PromPerú/Pe
(Agraria.pe) La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), a través de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 09-2019-PromPerú/Pe, designó a Mario Eduardo Ocharan Casabona como nuevo director de Promoción de las Exportaciones.
Fonafe oficializó el cambio en lugar de Luis Palomino tras un año en el cargo
(Agraria.pe) El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) nombró a Lorena Masías como presidenta del directorio de Agrobanco, en reemplazo de Luis Palomino.