Se espera que los SGP ofrezcan sus servicios con costos asequibles
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), informó que cerca de 30 mil productores y sus familias que vienen trabajando con la Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE), serán los primeros beneficiados con el nuevo sistema de certificación de la producción orgánica denominado Sistema de Garantía Participativa (SGP).
A propuesta del congresista Sergio Dávila (PPK)
(Agraria.pe) El congresista Sergio Dávila, de la bancada Peruanos Por el Kambio (PPK), presentó el proyecto de “Ley que declara el Día Nacional del Consumo de Alimentos Orgánicos”.
Dicha conmemoración se celebraría el 23 de junio, un día previo al Día del Campesino peruano, con el objetivo de incentivar su consumo masivo en el mercado interno. Además, Perú es uno de los principales exportadores de productos
Actualmente los despachos forestales no representan ni el 1% de las exportaciones totales
(Agraria.pe) El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer Llanos, pidió estrechar el trabajo entre el sector público y privado, para poner en valor el sector maderero y aprovechar las oportunidades existentes en los mercados internacionales. "El año pasado Perú exportó más de US$ 47 mil millones y los despachos forestales no representaron ni el 1%", recordó.
Señaló el presidente de la consultora Infirm@cción, Fernando Cillóniz
(Agraria.pe) El paro y bloqueo de carreteras que se vienen registrando en Arequipa, por las manifestaciones contra el proyecto minero Tía María, vienen afectando a los principales cultivos agrícolas y de agroexportación de la región, los cuales, por tratarse de productos perecibles, comienzan a descomponerse, generando cuantiosas pérdidas en los productores.
Conflicto comercial EE.UU.-China
(Agraria.pe) Si el presidente estadounidense, Donald Trump, acusaba a China la semana pasada de incumplir sus promesas de importar más productos agrícolas de Estados Unidos, hoy Pekín ha querido golpearle por ese flanco al suspender estas compras en respuesta al anuncio de más aranceles a productos chinos a partir de septiembre.
Señaló la Sociedad Agrícola de Arequipa
(Agraria.pe) Desde que las protestas en contra del proyecto minero Tía María se radicalizaron con el bloqueo de la vía que conecta las zonas productoras con la ciudad de Arequipa y el resto del país, se registran pérdidas millonarias entre los productores agrícolas y ganaderos del departamento, que no pueden trasladar sus productos a los mercados, asegura la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA).
Beneficiados serán pequeños y medianos productores dedicados a la reforestación
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) promueve en la región Loreto la producción de sangre de grado, con el propósito de elevar la calidad de vida de los pequeños y medianos productores dedicados a la reforestación.
Para ello, el Proyecto Especial Datem del Marañón-Alto Amazonas-Loreto-Condorcanqui (Pedamaalc), adscrito al Minagri, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la empresa privada
Para enfocar mejor la demanda laboral del mercado
(Agraria.pe) Con la finalidad de adecuar la oferta educativa en el país con las necesidades de los sectores económicos, es decir para que los jóvenes no estudien carreras que no son demandadas por el mercado, el Plan de Competitividad y Productividad, recientemente publicado por el Poder Ejecutivo, propone la creación de un nuevo esquema basado en el desarrollo de competencias.
Si se mantiene la Ley de Promoción Agraria
(Agraria.pe) Al año del Bicentenario (2021), el stock de empleos generados por las agroexportaciones con valor agregado sería de más de 1.5 millones entre directos, indirectos e inducidos, si se mantiene la Ley de Promoción Agraria (Ley Nº 27360).