Objetivo es que los productores reduzcan las pérdidas de sus cultivos y la degradación de los suelos agrícolas
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través del Proyecto de Suelos y Agua, transfirió tecnologías para el manejo agronómico del suelo agrario en el cultivo del cacao, dirigido a productores del distrito de Bellavista, provincia de Jaén (Cajamarca).
El proceso de transferencia se realizó durante el curso de capacitación "Interpretación de análisis
Señaló Francisco Contardo, director ejecutivo del Comité de Paltas de Chile
(Agraria.pe) La producción de palta de Chile en la temporada 2022/2023 se vio afectada por las severas heladas de primavera, que hicieron caer la cosecha en -15.45% a 186.000 toneladas, una cifra notablemente por debajo de las 220.000
EMEX: "Tenemos muy buenas expectativas para la campaña de esta temporada”
(Agraria.pe) La Asociación de Exportadores de Mangos de México (EMEX), señala el pronóstico de cosecha de esta fruta para la temporada 2023 es de 295.768.528 kilos superando en 0.23% a la campaña anterior
INIA organizó curso de capacitación con manejo de forrajes y mejoramiento genético.
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) trasfirió tecnologías para el manejo agronómico de pastos y crianza de cuyes a pequeños y medianos productores de las comunidades campesinas de Conchacalla
Entidad realiza curso de capacitación dirigido a productores de Quinrapa en la provincia de Huanta
(Agraria.pe) Mediante el proyecto PROAGROBIO, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) realizó un curso de capacitación sobre manejo integrado del cultivo de la tuna, dirigido a productores de la localidad de Quinrapa
Este año se exportarán menores volúmenes de café en relación al 2022, y debido a menores precios internacionales, el valor total estará por debajo de US$ 900 millones
(Agraria.pe) La producción de café, que ha comenzado desde hace dos semanas en las zonas por debajo de 1.000 m.s.n.m., muestra un significativo incremento de 12% en comparación a la recogida el 2022
Impartirá conocimientos técnicos en el manejo productivo y sanitario de la especie, buscando la estandarización y la sostenibilidad de la actividad
(Agraria.pe) El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, lanzó la plataforma E-learning de autoaprendizaje: “Gestión Sanitaria del Cultivo de la Trucha Arcoíris”
La región cuenta con 1 200 plantas queseras y es la primera productora de leche a nivel nacional
(Agraria.pe) Anualmente, los emprendedores lecheros de Cajamarca utilizan más de 150 millones de litros de leche para la producción de queso. La región es la segunda a nivel nacional en contar con plantas queseras (1.200 emprendimientos)
Trabajo de economía circular estuvo a cargo del CITEagroindustrial Majes.
(Agraria.pe) En busca de la reactivación económica del sector agroindustrial en la región Arequipa, tres unidades productivas fueron asistidas por el CITEagroindustrial Majes, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP)
Existe poca práctica de análisis de suelos en el Perú
(Agraria.pe) A pesar de que la práctica de análisis de suelos es crucial y necesaria para la toma de decisiones en la producción agrícola, ya que nos indica la disponibilidad de nutrientes y el nivel de fertilidad