Se ofrecerá servicios de análisis de residuos de plaguicidas, medicamentos veterinarios y metales tóxicos en alimentos agropecuarios
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Andrés Alencastre puso en marcha el laboratorio del Centro de Control de Insumos y Residuos Tóxicos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
En este espacio se ofrecerán servicios de análisis de residuos de plaguicidas, medicamentos veterinarios y metales tóxicos en alimentos agropecuarios.
Autoridad sanitaria dispuso la toma de muestras e inmovilización de truchas en la zona
(Agraria.pe) El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), a través de la Dirección de Fiscalización Sanitaria, fiscalizó la zona afectada por el derrame de concentrado minero en la localidad de Cullhuay, distrito de Huaros, provincia de Canta, región Lima, luego de que los acuicultores de la cuenca del río Chillón denunciaran el 13 de junio
Gremio empresarial envió una carta al Senasa y espera la realización de una reunión de trabajo
(Agraria.pe) El presidente del Comité de Café y Cacao de la Asociación de Exportadores (ADEX), José Mejía Polanco, solicitó el retiro en el Perú, de pesticidas ya prohibidos en países desarrollados
Ambas entidades trabajan de forma integrada, llevando sanidad agraria y promoviendo la inocuidad en todas las regiones del país
(Agraria.pe) En beneficio del sector agropecuario peruano, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) trabajan de forma integrada, llevando sanidad agraria y promoviendo la inocuidad en todas las regiones del país.
En favor de la inocuidad alimentaria
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción, a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), viene reforzando los métodos de fiscalización sanitaria con activa participación en respuesta al derrame de petróleo sucedido en el mar de Ventanilla,
Resultados de la revaluación determinarán la condición sanitaria de dicha bahía para que las asociaciones de maricultores de la zona puedan seguir cosechando y exportando su producción
(Agraria.pe) El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes)está próximo a culminar los monitoreos para la revaluación sanitaria de la bahía de Sechura, habiendo realizado 17 de los 24 que se programaron hasta el mes de setiembre de este año.
Directora regional del organismo, Rebeca Castillo, afirmó que "esto es grave, porque produce restricciones a la exportación de nuestra fruta
(Agraria.pe) El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile confirmó un brote de mosca de la fruta que afecta al menos a 13 comunas de la Región Metropolitana.
Según informe de la red Pesticides Action Network publicado este mes
(Agraria.pe) Según afirma un informe de la red Pesticides Action Network publicado este mismo mes, “los ciudadanos europeos se han visto expuestos a un aumento espectacular de la frecuencia y la intensidad de los residuos de los pesticidas más tóxicos en las frutas y verduras que se venden en la UE”.