Experto advierte sobre las consecuencias para la agricultura y las exportaciones
(Agraria.pe) La mosca de la fruta, también conocida como mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata), una de las plagas agrícolas más dañinas a nivel mundial, ha vuelto a encender las alertas en Chile.
La medida fortalece la lucha contra una de las plagas más dañinas
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), anunció que el Gobierno Regional de Tacna (GORE Tacna) se convirtió en la primera entidad del país en destinar parte de su canon minero en el manejo
Con énfasis en cultivos afectados por la mosca de la fruta.
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que los Gobiernos Regionales podrán hacer uso de los recursos del canon minero para financiar acciones de control y erradicación de plagas
Especialistas instan al Senasa a tomar medidas inmediatas antes del retorno del calor
(Agraria.pe) Aunque la presencia de la mosca de la fruta ha disminuido en los últimos meses, especialistas del sector agrícola advierten que esta baja se debe principalmente al cambio de estación, un factor temporal que podría revertirse con el regreso del calor. Ante este escenario, hacen un llamado urgente al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para que adopte medidas inmediatas y efectivas que permitan
A través del programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”
(Agraria.pe) La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria
A pesar de la reciente crisis del sector mango, particularmente en las regiones de Piura y Lambayeque
(Agraria.pe) La reciente crisis del sector mango, particularmente en las regiones de Piura y Lambayeque, representó un riesgo significativo para los avances alcanzados en la erradicación de la mosca de la fruta en el norte del país.
El control cultural es la principal estrategia para evitar que la mosca de la fruta afecte la producción de cítricos
(Agraria.pe) Con la finalidad de proteger la cosecha de la campaña de exportación de cítricos que está por iniciar, además de superar las 307.484 toneladas exportadas durante el último año, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)
Mediante esta estrategia fitosanitaria que incluyó la instalación de 2.424 trampas en una superficie de 17.106 hectáreas hortofrutícolas
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) entregó los resultados y logros del proyecto de erradicación de la plaga moscas de la fruta que, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)