Proyecto logró que Piura se consolide como región líder en la producción y exportación de mango
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), informó que, gracias al trabajo articulado con las autoridades y productores para erradicar la plaga mosca de la fruta
Nueva infraestructura beneficiará a más de 33 mil productores hortofrutícolas de la región
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), inauguró el primer centro de producción de moscas de la fruta estériles para el control y erradicación de plaga, que beneficiará a más de 33 mil productores de frutas y hortalizas, que cultivan en cerca de 70 mil hectáreas, ubicadas en la región Piura.
“Con este nuevo local, nuestro país podrá contar con tres mil millones de moscas al año, este es un proyecto
Quisieron conocer de cerca las acciones sanitarias y fitosanitarias que realiza el Senasa en el control y erradicación de la mosca de la fruta en uvas de mesa
(Agraria.pe) Una delegación técnica del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), visitó la región de Piura para conocer de cerca las acciones sanitarias
En el marco de las acciones de prevención por el Fenómeno El Niño
(Agraria.pe) En el marco de las acciones de prevención por el Fenómeno El Niño, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), continúa reforzando las acciones para erradicar a la plaga mosca de la fruta
Productores vienen ejecutando labores de control cultural
(Agraria.pe) Frente a las situaciones climatológicas que se presentan por la llegada del Fenómeno El Niño Global, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), viene trabajando con los agricultores en la ejecución de labores de control cultural que permitirán reducir el nivel poblacional de la plaga mosca de la fruta en un 80%.
El control cultural es una estrategia que no genera costos. Su objetivo principal es evitar
En trabajo integrado con productores de 20 regiones del país
(Agraria.pe) Las acciones de control de la plaga mosca de la fruta son ejecutadas por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en 229.150 hectáreas hortofrutícolas, en trabajo integrado con productores de 20 regiones del país.
Para mantener a la mosca de la fruta en niveles de baja prevalencia, es fundamental el compromiso de los productores en la ejecución de labores culturales que no generan costos como son
La prevalencia del insecto es históricamente baja
(Agraria.pe) Tras varios años de trabajo, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció que Piura es una de las primeras regiones del Proyecto Moscas de la Fruta IV que ha logrado ingresar a la etapa de erradicación; permitiendo que productores de mango tengan una mejor proyección en el inicio de la campaña 2022-2023.