Capacitaciones se desarrollaron en caseríos del distrito Lajas y se extenderán a otros más
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), ejecutó jornadas de capacitación eminentemente prácticas para promover entre los pequeños productores frutícolas de Chota, región Cajamarca, las labores de campo que constituyen el control cultural de plagas, en el marco del proyecto Erradicación de las Moscas de la Fruta.
Las capacitaciones en temas de control cultural se desarrollaron en caseríos
Avanza el plan sanitario del Senasa
(Agraria.pe) Como parte del compromiso con la agricultura familiar, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Senasa beneficiará a 4 570 pequeños productores frutícolas
A la fecha se han conformado 14 Comités de Sanidad Agraria en ambas provincias
(agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), junto con los productores frutícolas cajamarquinos de las provincias Chota y Santa Cruz se organizaron por comunidades mediante Comités de Sanidad Agraria (Cosagra) para erradicar la plaga mosca de la fruta.
Avanza la campaña sanitaria
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Senasa, concretó alianzas interinstitucionales con gobiernos locales e instituciones agrarias
Conforman 13 comités de sanidad agraria (Cosagras)
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), oficializó la conformación de 13 comités de sanidad agraria (Cosagras) integrados por productores de frutas de la región Cajamarca, como parte de las acciones estratégicas para el control y erradicación de moscas de la fruta.
Proyecto de Erradicación de Moscas de la Fruta IV
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa, certificó 945 hectáreas de arándano, situadas en los distritos de Pacaga, Laredo y Moche, región La Libertad.
Con vistas a una agroexportación sin barreras fitosanitarias
(Agraria.pe) Como parte de las estrategias para el control y erradicación de la mosca de la fruta que se ejecuta en la región La Libertad, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Senasa, formalizó la conformación del Comité de Sanidad Agraria (Cosagra)