Salud y Sanidad
25 febrero 2020 | 09:00 am Por: Redacción

Unión Europea vetará la importación de fruta tratada con clorpirifos

Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria expresó su preocupación por los posibles efectos genotóxicos

(Agraria.pe) El martes pasado, los Estados miembros de la Unión Europea (UE) acordaron un veto a la importación de fruta que presentara restos de clorpirifos, un pesticida catalogado como nocivo para la salud humana.
25 febrero 2020 | 08:31 am Por: José Carlos León Carrasco

“Riesgos en el uso de metamidofos son mayores a sus beneficios”

Señaló la especialista en Insumos Agrícolas del Senasa, Jenny Malpartida

(Agraria.pe) Desde el 15 de febrero último, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) prohibió la importación de plaguicidas de uso agrícola que contengan el ingrediente activo Metamidofos (solo la mercancia que está en tránsito antes de esa fecha podrá ingresar a nuestro territorio). Asimismo, a partir del 30 de noviembre de este año, está totalmente prohibida la comercialización, uso, almacenamiento, fabricación y distribución de dicho producto.

Etiquetas: plaguicidas , Senasa
25 febrero 2020 | 08:23 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Un total de seis envíos de productos peruanos de agroexportación han sido rechazados en los últimos tres meses por la Administración de Alimentos y Medicamentos – FDA de Estados Unidos; uno de ellos hasta en cuatro ocasiones. Se trata de tres productos en particular: frijol chino, quinua y páprika entera. Según la web de registros de la FDA que muestra los reportes, el 22 de noviembre de 2019 un envío de frijoles chinos de Agrícola Cuyuma fue rechazado por mostrar residuos químicos de pesticidas.

Etiquetas: exportaciones
19 febrero 2020 | 08:48 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El sanky es un fruto de origen andino con grandes propiedades para el organismo, pues contiene muchas vitaminas y minerales como el potasio, calcio, fósforo, etc.
17 febrero 2020 | 08:45 am Por: Redacción

Senasa prohíbe comercialización, distribución y envasado de plaguicidas con el activo Metamidofos

A partir del 30 de noviembre próximo, ya no podrán utilizarse plaguicidas con este ingrediente activo

(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), prohibió la importación y el registro de nuevos plaguicidas de uso agrícola que contengan el ingrediente activo Metamidofos.

Etiquetas: plaguicidas
14 febrero 2020 | 10:09 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Más de mil pequeños y medianos agricultores de las regiones de Junín, Huánuco y Huancavelica vienen mejorando el cuidado de sus cultivos mediante técnicas agronómicas brindadas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través de los Módulos de Asistencia Técnica "Clínica de Plantas".

Etiquetas: INIA
11 febrero 2020 | 08:52 am Por: Redacción

Senasa inspecciona campos de cultivos por alerta de presencia de moscas domésticas en Tacna

No se reportaron daños de importancia económica en las zonas inspeccionadas

(Agraria.pe) El equipo técnico del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) inspeccionó campos de cultivo y animales para determinar daños ocasionados por la denuncia de alta incidencia de moscas domésticas en los distritos de Calana y Pocollay (Tacna).

Etiquetas: mosca de la fruta
10 febrero 2020 | 09:19 am Por: Redacción

Alemania en alerta por posible ingreso de peste porcina desde Polonia

Alemania es el mayor productor de carne de cerdo de Europa

(Agraria.pe) Alemania, el mayor productor de carne de cerdo de Europa, corre el riesgo de que sus animales sean afectados por la peste porcina africana (PPA), tras conocer de un caso en su frontera con Polonia, país donde ya se ha confirmado 55 brotes de esta enfermedad en jabalíes.

Etiquetas: plagas
07 febrero 2020 | 09:10 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Con el objetivo de evitar que los productores agrícolas en el país se vean perjudicados de forma catastrófica con plagas, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha importado nuevas variedades de café y banano resistentes a la roya y al Phusarium.

Etiquetas: banano , exportaciones
06 febrero 2020 | 08:49 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) 140 mil productores frutícolas de la región La Libertad se beneficiarán con la erradicación de la mosca de la fruta, campaña que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) inició en las provincias de Trujillo, Pacasmayo, Chepén y Ascope. El Senasa informó que durante la primera etapa se han instalado 1800 trampas oficiales de tipo Multilure (atrayente alimenticio) y Jackson (atrayente sexual). A través de ellas se recogerá información sobre las especies del insecto que existen en las zonas

Etiquetas: mosca de la fruta