Productos como zapallo, cebolla y orégano tienen como destino Chile
(Agraria.pe) Con el objetivo de garantizar el desarrollo del proceso de reactivación económica en el sector agrícola, el Senasa ha otorgado autorización a ocho establecimientos para el procesamiento de cucurbitáceas (zapallo, sandía, pepinillo), cebolla, orégano y otros productos que tienen como principal destino el mercado chileno.
A través de la Resolución Directoral N° 0016-2020-Minagri-Senasa-DSV
(Agraria.pe) A través de la Resolución Directoral N° 0016-2020-Minagri-Senasa-DSV, se establecieron los requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la importación de plantas de arándano (Vaccinium spp.) cuyo origen y lugar de producción es la empresa Viveros Fall Creek México.
Senasa viene realizando gestiones para lograr el acceso del “grano de oro” a Paraguay, Bolivia y Guatemala
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) anunció que ya se puede exportar quinua peruana al mercado de Colombia tras el acuerdo alcanzado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
"El acceso de la quinua es el resultado de los encuentros
En palabras de Fidel Garnica, representante de la Federación de Ganaderos de dicha región
(Agraria.pe) Santa Cruz de la Sierra es el corazón comercial de Bolivia y una de sus mayores zonas productoras. Ahí destaca especialmente la ganadería, cuya calidad es reconocida no solo por su mercado interno sino en el exterior (de hecho, esta región concentra el 50% de todo el hato ganadero del país).
Conforman 13 comités de sanidad agraria (Cosagras)
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), oficializó la conformación de 13 comités de sanidad agraria (Cosagras) integrados por productores de frutas de la región Cajamarca, como parte de las acciones estratégicas para el control y erradicación de moscas de la fruta.
Alimentos sanos e inocuos para los peruanos
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) autorizó, desde 2012 a la fecha, más 1.500 establecimientos de procesamiento primario entre mataderos, centros de faenamiento
Proyecto de Erradicación de Moscas de la Fruta IV
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa, certificó 945 hectáreas de arándano, situadas en los distritos de Pacaga, Laredo y Moche, región La Libertad.
Son bolos intrauterinos que mantienen el útero del animal en buen estado
(Agraria.pe) Los criadores pecuarios del país con fines comerciales, tienen hoy un aliado estratégico para incrementar su ganado sin riesgos de infestación y mortandad, aún en tiempos de dura adversidad climatológica