Salud y Sanidad
14 abril 2020 | 08:47 am Por: José Carlos León Carrasco

Sistema alimentario es clave en emergencia sanitaria

Señaló el especialista en cadenas agroalimentarias, Luis Ginocchio

(Agraria.pe) El especialista en cadenas agroalimentarias, Luis Ginocchio Balcázar, indicó que uno de los sectores claves de la emergencia sanitaria que vive el país es el sistema alimentario. “Cada día se ve con más claridad que uno de los sustentos del sistema de salud pública es el que produce los alimentos que consumimos día a día”.

Etiquetas: covid19
14 abril 2020 | 08:28 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) Los gremios agrarios vinculados a la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) solicitaron al gobierno se implemente, equipe y trabaje un protocolo sanitario. Dicho protocolo permitirá que la cadena de comercialización de productos agropecuarios apliquen adecuadas normas sanitarias en la cadena de acopio, venta y transporte (vector principal de contagio de la zona urbana a la zona rural).

Etiquetas: covid19
08 abril 2020 | 09:50 am Por: Redacción
(Agraria.pe) "El sábado hubo concentraciones, principalmente en los mercados. Si somos irresponsables en este tipo de actitudes y comportamiento, quizá ni las dos semanas van a ser suficientes"

Etiquetas: covid19
08 abril 2020 | 08:38 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) En medio de la emergencia sanitaria que conmueve al mundo, las empresas dedicadas a la manufactura de alimentos cargan con la responsabilidad grande de prevenir cualquier riesgo que pueda dar lugar a una clausura de sus actividades. Por ello, empresas como Eurofins Group, dedicada a la consultoría en la industria de semillas y alimentos, propone algunas acciones preventivas.

Etiquetas: covid19
07 abril 2020 | 09:45 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ejecuta en Lambayeque el Proyecto de Erradicación de Mosca de la Fruta, en cuyo marco se viene monitoreando 23.000 hectáreas de diversos cultivos, en beneficio de 4 mil 800 productores.

Etiquetas: Senasa
27 marzo 2020 | 09:31 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Caña Brava, empresa agroindustrial del Grupo Romero, donó 7.200 litros de su producción de alcohol a ESSALUD. El alcohol es un insumo de gran demanda actual para la prevención del coronavirus y será utilizado por ESSALUD para reforzar sus protocolos de higiene ante el COVID-19, los que abarcan la desinfección del personal sanitario, equipos e infraestructura hospitalaria a nivel nacional.

Etiquetas: covid19 , empresas
27 marzo 2020 | 09:25 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) La cuarentena impuesta por el Gobierno como medida de prevención para contrarestar el coronavirus ha generado la paralización de muchos sectores económicos. A pesar de que la agricultura y toda la cadena relacionada está exceptuada de dicha medida, es indudable que tambien se ha visto afectada. Agraria.pe conversó con Ruben Carrasco de Lama, presidente del Comité para la Protección de Cultivos de la Cámara de Comerio de Lima (Protec), gremio que agrupa a compañias dedicadas a la comercialización de productos fitosanitarios.

Etiquetas: covid19 , alimentos
23 marzo 2020 | 09:58 am Por: Redacción

La importancia del agua frente al coronavirus

El acceso al agua resulta vital para asegurar la salud y la vida de las personas

(Agraria.pe) En el Día Mundial del Agua (celebrado ayer 22 de marzo) y en el estado de emergencia que ha generado la pandemia en el país, 3.4 millones de peruanos aún no tienen acceso a ella.

Etiquetas: covid19 , agua
20 marzo 2020 | 09:09 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La Organización Mundial de la Salud (OMS) está llamando a aislarse, en medio del aumento en el número de contagiados y muertos por el Coronavirus (Covid-19). Dicho llamado surge en medio de los esfuerzos por generar tratamientos para lidiar con el virus.

Etiquetas: Oms , covid19
20 marzo 2020 | 08:54 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) Perú y Colombia lanzaron oficialmente dos Modelos para la Simulación de la Exposición de Plaguicidas en el Agua que fortalecen y perfeccionan el proceso de registro de los agroquímicos. Se trata de herramientas diseñadas para cuantificar la exposición de plaguicidas de uso agrícola en los cuerpos de agua vecinos después de efectuar una aplicación en un cultivo dado.

Etiquetas: plaguicidas