Ciencia y Tecnología
22 noviembre 2013 | 08:19 am Por: Redacción

Lima, 22 de noviembre 2013 (Agraria.pe) El Comité Nacional Español de Grandes Presas (CNEGP) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) firmarán hoy un convenio de cooperación institucional, mediante el cual el organismo español colaborará con la supervisión de las represas de Perú. Dicho convenio entrará en vigencia mañana y tendrá una duración...

22 noviembre 2013 | 08:17 am Por: Redacción

‘SE INVIERTE MUY POCO EN INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA EL CAFÉ PERUANO’

Afirmó Francisco Brack Egg, gerente general de Brack State Coffee

Lima, 22 de noviembre 2013 (Agraria.pe)¨En el Perú, el peor problema de los productores de café es el no haber invertido en investigación y tecnología para dominar el mercado nacional ni para afrontar crisis¨, dijo muy enfático Francisco Brack Egg, agricultor investigador y gerente general de Brack State Coffee, en el marco del IV Seminario...

21 noviembre 2013 | 08:05 am Por: Redacción

Lima, 21 de noviembre 2013 (Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) lanzará una nueva variedad de papa nativa denominada “INIA 320-Kaway”. La presentación está programada para el próximo 5 de diciembre. Así lo informó el coordinador general del Proyecto Innovación para la Seguridad y Soberanía Alimentaria en los...

02 octubre 2013 | 08:58 am Por: Redacción

MENOS DEL 1% DE LAS SEMILLAS DE QUINUA USADAS EN PERÚ SON MEJORADAS

Se siembran en 350 Has de las 38 mil que existen del grano

Lima, 2 de octubre 2013 (Agraria.pe) Menos del 1% de las semillas de quinua usadas en Perú son mejoradas, lo que explica los bajos rendimientos del sector, indicó el jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Arturo Flores Martínez. Al respecto, señaló que en la campaña 2012/2013 existían 38 mil hectáreas de dicho grano...

01 octubre 2013 | 09:07 am Por: Redacción

Lima, 1 de octubre de 2013 (Agraria.pe) Un total de 1.537 kits de los 1.697 destinados para mitigar la roya amarilla del café en los Valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) ya han sido entregados, informó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). Dicha cifra representa el 91% del total. Precisaron que 128 comités de sanidad...

30 septiembre 2013 | 08:45 am Por: Redacción

Lima, 30 de septiembre 2013 (Agraria.pe) En las próximas semanas el Gobierno Regional de Huánuco, mediante su Dirección Regional Agraria, proyecta donar 3 mil kits a los caficultores que han sido afectados por la roya amarilla desde finales del año pasado. En total, unos 6.500 kits serían entregados: 3.500 serían distribuidos por el Ministerio...

25 septiembre 2013 | 08:17 am Por: Redacción

Lima, 25 de septiembre 2013 (Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), el Gobierno Regional de Ica y la Junta de Usuarios de Aguas Subterráneas del Valle de Ica (Juasvi) evalúan ampliar la disponibilidad hídrica de la región sureña para uso agropecuario a partir del aprovechamiento de las aguas de lluvia. Con esa finalidad...

22 septiembre 2013 | 11:04 pm Por: Redacción

Lima, 23 de septiembre 2013 (Agraria.pe) Hoy y mañana el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Huancayo (Junín) brindará un curso de capacitación en Tingo María (Huánuco) sobre el manejo y control de la enfermedad de la roya amarilla a partir de biocontroladores. El nombre del curso es: “Manejo y Métodos de control Integral...

22 septiembre 2013 | 10:57 pm Por: Redacción

INIA CONSTITUIRÍA BANCO DE GERMOPLASMA DE TOMATE DE ÁRBOL EN 2014

En Huaral, junto al INIA Chile y otras organizaciones internacionales

Lima, 23 de septiembre 2013 (Agraria.pe) Le tocó el turno al tomate. El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), mediante su estación Experimental Agraria-Donoso, ubicada en Huaral (Lima), instalará en 2014 el primer banco de germoplasma de tomate de árbol –conocido también como “sachatomate¨- para luego...

18 septiembre 2013 | 08:50 am Por: Redacción

Lima, 18 de septiembre 2013 (Agraria.pe) Un grupo de 35 agricultores de Pimental, Ucayali, se ha propuesto dar a conocer al mundo el ají ¨Charapita¨ amarillo y rojo de la selva. Están agrupados en la Asociación de Productores Ecológicos El Pimental (APE Pimental) y sus planes son ambiciosos. No sólo desean producirlo y exportarlo...