Utilizando herramientas de agricultura de precisión para su mejoramiento genético y conservación
(Agraria.pe) La Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM) continúa avanzando en la seguridad alimentaria a través de la evaluación y caracterización de su colección de papas nativas en campo
Un plan para un impulso tecnológico a la agroindustria nacional
(Agraria.pe) “El Perú tiene un potencial agrícola inmenso gracias a su diversidad de microclimas y suelos. Sin embargo, muchas de las semillas de cultivos de exportación como arándanos, paltas y frambuesas provienen de otros países y no están completamente adaptadas a nuestras condiciones. Como resultado, aunque algunas logran crecer, no alcanzan su máximo rendimiento”, señala Mario Salazar
Ayudan al cumplimiento de las normas y trazabilidad
(Agraria.pe) Durante el año 2024, el Perú se ha consolidado como uno de los países que lideró las exportaciones de frutas. De acuerdo a datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el año pasado se superaron los 6,000 millones de dólares en exportaciones de frutas, destacando productos como los arándanos, las uvas y las paltas.
Asimismo, 2024 se inició el primer envío de uvas frescas
Investigadores de la Universidad Agraria La Molina presentaron estudios con resultados novedosos
(Agraria.pe) En un esfuerzo por combatir los efectos del cambio climático y garantizar la sostenibilidad agrícola, investigadores del Círculo de Investigación “La Orden del Agro” de Facultad de Agronomía