(Agraria.pe) Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), con respaldo de Prociencia, ha desarrollado una innovadora tecnología que transforma residuos agrícolas contaminantes en fertilizantes reutilizables, promoviendo una agricultura más limpia y sostenible.
El proyecto está liderado por el Dr. Hugo Alarcón, del Grupo GISMA-UNI, y se basa en un proceso que usa electricidad y luz para convertir nitratos en amonio, un compuesto clave en la fertilización de cultivos. El avance permite limpiar aguas contaminadas y aplicar principios de economía circular al sector agropecuario.
El trabajo también impulsa la formación de nuevos talentos científicos. Daniel Valdivia, estudiante de Maestría, destacó que es una oportunidad real para aportar soluciones al país.