Ciencia y Tecnología
26 febrero 2013 | 07:01 am Por: Redacción

DESARROLLAN SISTEMA ANTIMICROBIAL PARA MELÓN CANTALOUPE

En la Universidad de California- Davis

Lima, 26 de febrero 2013 (Agraria.pe) El Centro para la Inocuidad de Productos frescos de Universidad de California-Davis en colaboración con la Universidad de Tennesse desarrolla un novedoso sistema de cobertura antimicrobial para los melones “Cantaloupe”, según detalla el Boletín Agrícola de la Embajada de Perú en Estados Unidos.

22 febrero 2013 | 07:15 am Por: Redacción

Lima, 22 febrero 2013 (Agraria.pe) El momento más sensible de la palta es cuando es cortada de la planta, ya que es en ese preciso momento comienza a madurar, explicó el ingeniero agrónomo, especializado en manejo post cosecha de paltas, Rodrigo Díaz Ramos, en el Seminario de Especialización en Procesos Agrícolas (SEPA) Post Cosecha de Paltas...

15 febrero 2013 | 07:18 am Por: Redacción

BACTERIAS PODRÍAN IMPULSAR EL DESARROLLO AGRÍCOLA EN DESIERTOS

Según un estudio de los Emiratos Árabes Unidos

Lima, 15 de febrero 2013 (Agraria.pe) Ciertos microbios del suelo del desierto podrían ayudar a frenar la desertificación y a impulsar la agricultura en regiones áridas de Medio Oriente y de África del Norte, de acuerdo a un estudio publicado en el Emirates Journal of Food and Agriculture, informó el portal scidev.net. El estudio fue realizado...

15 febrero 2013 | 07:10 am Por: Redacción

CONSTRUYEN 5 REPRESAS EN TACNA

Serán financiada a través del programa “Mi riego”

Lima, 15 de febrero 2013(Agraria.pe) Cinco represas serán construidas en la localidad de Tarata, en la región de Tacna, con un presupuesto estimado de S/. 150 millones, a través del programa “Mi Riego” del Ministerio de Agricultura (MINAG). Se trata de las represas Cupuni, Cularjahuira, Turunturu, Jaruma II y Calientes, cuya disponibilidad...

15 febrero 2013 | 07:02 am Por: Redacción

IMPULSAN INSTALACION DE HUERTOS FLOTANTES EN LORETO

Escapan a las lluvias y garantizan la seguridad alimentaria

Lima, 15 de febrero 2013 (Agraria.pe) La comunidad nativa de Pueblo Libre, ubicada en el distrito de Belén, en Loreto, ha puesto en marcha una estrategia productiva que les permite garantizar su seguridad alimentaria en plena temporada de lluvias en la Amazonía. En 2011, en época de poca lluvia, instalaron dos huertos flotantes, de...

14 febrero 2013 | 06:55 am Por: Redacción

INIA LANZARÁ LINEA MEJORADA DE CUY

Tras 42 años de investigación

Lima, 14 de febrero 2013 (Agraria.pe) Entre junio y noviembre de este año el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) lanzará una nueva línea de cuyes, denominada “Inti”, que podrá ser obtenida en las sedes de la entidad estatal. Así lo informó Lidia Chauca de Zaldívar, Coordinadora de Crianzas Familiares del Instituto, quien explicó

12 febrero 2013 | 08:13 am Por: Arturo Córdova apellido

EJECUTARÁN 15 PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PRODUCTIVA ESTE AÑO

Sierra Exportadora y el Fondo para la Innovación, la Ciencia y la Tecnología (FINCyT)

Lima, 12 febrero 2013 (Agraria.pe) Este año Sierra Exportadora planea ejecutar 15 proyectos de innovación tecnológica aplicada a procesos productivos para mejorar la oferta exportable de la sierra, informó la entidad en la última edición de su revista institucional “Chasqui”. Los 15 proyectos señalados estarán a cargo de la Dirección de...

11 febrero 2013 | 07:06 am Por: Arturo Córdova apellido

INSTAN A SEGUIR INVESTIGANDO RESISTENCIAS GENÉTICAS DE LA PAPA

Buscan variedades tolerantes a heladas y rancha

Lima, 11 febrero 2013 (Agraria.pe) Es necesario continuar con el desarrollo de progenies en la papa que combinen las resistencias genéticas a heladas y a la enfermedad biótica “racha” de los progenitores. Esa fue la conclusión más importante de la II Reunión Anual del Proyecto “Ampliando la Frontera Agrícola de la Papa para Disminuir los Efectos...

06 febrero 2013 | 07:18 am Por: Arturo Córdova apellido

PIURA ALISTA SU PROPIO PROGRAMA DE RIEGO TECNIFICADO

Quieren acelerar su expansión en la región

Lima, 6 de febrero (Agraria.pe) Piura pondrá en marcha su propio programa de riego tecnificado este año, informó la Dirección Regional de Agricultura (DRA). La decisión fue tomada durante la última sesión de la Comisión Agraria del Congreso realizada en Piura, precisa la dirección en su página web. El proyecto, que incluye asistencia técnica...

05 febrero 2013 | 07:13 am Por: Arturo Córdova apellido

Cañete, 5 febrero 2013 (Agraria.pe) La toma de imágenes satelitales de los terrenos agrícolas permite medir de forma más precisa de los requerimientos nutricionales de las plantaciones, explicó Enzo Luchetti, jefe técnico nacional de Corporación Misti. Las imágenes, tomadas a través de tecnología conocida como GPS (Global Position System, en...