04 junio 2024 | 09:53 am Por: Redacción

Chavimochic III: Canadá ya realizó primera visita técnica para ejecutar obra

Chavimochic III: Canadá ya realizó primera visita técnica para ejecutar obra
El avance físico de la obra alcanza el 70%. Gran parte de lo faltante lo ejecutará la empresa canadiense Hatch, en el marco del acuerdo gobierno a gobierno suscrito el pasado 30 de abril.

(Agraria.pe) La empresa canadiense Hatch, encargada de gran parte de la III Etapa del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), que incluye la culminación de la Presa Palo Redondo y la construcción de la Tercera Línea del Sifón Virú, realizó su primera visita técnica a dichas estructuras, así como a la Bocatoma y el Desarenador del megaproyecto de irrigación en La Libertad.

La delegación técnica canadiense estuvo conformada por expertos en seguridad de presas, diseño y ejecución hidráulica, estructuras electromecánicas, ambiental, entre otros aspectos necesarios para la construcción de una estructura de alta ingeniería como es la Presa Palo Redondo.

Como se recuerda, las obras que ejecutará Hatch están enmarcadas en el contrato de gobierno a gobierno (G2G) suscrito el 30 de abril de este año, que garantizará la culminación de la presa y el sifón.

Aparte, el Gobierno Regional de La Libertad suscribió el 10 de mayo un convenio con ProInversión para culminar el canal madre y la automatización mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP). Estos son los otros componentes necesarios para ejecutar totalmente la tercera etapa del PECH.

Detalles de visita
El PECH señaló que la visita de Hatch tuvo como propósito conocer el estado y magnitud de las obras para luego elaborar los planes que guiarán la ejecución de los trabajos.

Aparte, resaltaron que el avance físico de la obra alcanza un 70%, faltando el relleno de la presa, la colocación de la cara de concreto, el equipamiento electromecánico, el sistema de inyecciones, la instrumentación, entre otras actividades.

Así, la visita técnica permitirá avanzar en las actividades de planificación de todos los trabajos a realizar para determinar los plazos finales de la ejecución de las obras, que preliminarmente podrían iniciar en el primer semestre del 2025 y culminar en 18 meses, aseguró Jhon Cabrera, gerente del PECH.

“Esto es un avance bastante importante, evidencia de todas las gestiones que viene apoyando el gobierno regional de La Libertad para que la Presa Palo Redondo pueda culminarse lo antes posible, como es el compromiso de nuestro gobernador regional”, agregó Cabrera.

El PECH resaltó también que Presa Palo Redondo va a tener una capacidad de almacenamiento de 401 millones de metros cúbicos de agua, volumen que permitirá garantizar el abastecimiento del recurso hídrico para riego en los valles de Chao, Virú, Moche y Chicama, tanto en las áreas nuevas como en las de mejoramiento.

Además, garantizará el suministro de agua potable para la ciudad de Trujillo y sus distritos, así como la generación de energía eléctrica.

Fuente: Gestión

 

 

Etiquetas: Chavimochic