01 septiembre 2025 | 10:43 am Por: Redacción

Punto de encuentro

China International Fruit Expo 2025 contó con participantes de más de 40 países

China International Fruit Expo 2025 contó con participantes de más de 40 países
La edición de este año destaca la innovación y la cooperación en toda la cadena de la industria frutícola, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector frutícola chino.

(Agraria.pe) El 27 de agosto se inauguró la China International Fruit Expo 2025 (China Fruit) en los pabellones E6 y E7 del Nuevo Centro Internacional de Exposiciones de Shanghái. Como la feria B2B de frutas más grande y profesional de China continental, el evento está auspiciado por la Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Productos Alimenticios, Productos Locales y Subproductos Animales (CFNA) y organizado por Shanghai EverFlourish Events Co., Ltd.

La feria congregó a expositores y visitantes profesionales de más de 40 países y regiones. La edición de este año destaca la innovación y la cooperación en toda la cadena de la industria frutícola, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector frutícola chino.

A la ceremonia de inauguración asistieron cónsules y representantes empresariales de 10 países, entre ellos Chile, Perú, Australia, Nueva Zelanda, Tailandia, Filipinas, Francia, España, Estados Unidos y Camboya.

Se estrena el Breeding Pavilion, "Breeding the Future"
Por primera vez, se ha contado con el Breeding Pavilion, pabellón dedicado a la mejora vegetal, en el que participan cuatro empresas líderes mundiales en el sector: Bloom Fresh, Fall Creek China, Sun World y SVM. El pabellón tiene como objetivo favorecer la transformación del sector frutícola chino, ayudando al sector a pasar de un crecimiento impulsado por la producción a un desarrollo impulsado por la calidad. Mediante licencias que abarcan plántulas, tecnología y marcas, la iniciativa ayudará a los fruticultores a mejorar la eficiencia del cultivo, ampliar el potencial del mercado y garantizar rendimientos sostenibles. Al reforzar la conexión entre buenas variedades, buenos campos y buenos mercados, se espera que este pabellón cree nuevas oportunidades para el crecimiento futuro del sector.

Mayor apoyo a las zonas de producción nacionales
La feria de este año pone mayor énfasis en el apoyo a las zonas de producción nacionales, fomentando el desarrollo del sector regional y la expansión del mercado a través de pabellones especializados y una serie de eventos paralelos.

El Pabellón de Yunnan destaca la rica diversidad de la provincia, con más de 76.666 hectáreas de campos, una producción anual de 13 millones de toneladas y fuertes ventajas de exportación. Se están promocionando en los mercados internacionales marcas regionales como las manzanas Zhaoyanghong y los mangos Lijiang.

El pabellón de Guangxi se divide en cuatro categorías: productos de la ASEAN, frutas de Guangxi, productos procesados y frutas en conserva. Con 140.000 hectáreas cultivadas y una producción anual de 33 millones de toneladas, Guangxi ocupa el primer lugar del país, con un valor de producción de 200.000 millones de RMB. Entre las frutas especiales más destacadas se encuentran los kumquats de Rong'an, la fruta de la pasión de Qinguo y el kiwi de Leye.

La feria cuenta con un rico calendario de eventos paralelos. El primer día se celebró un evento promocional en el mercado de frutas Kunming Haiguangxing, un evento especial para promocionar las frutas de la meseta de Yunnan y un evento promocional en el Centro de Comercio de Frutas China-ASEAN de Guangxi.

Conexiones in situ para el comercio electrónico y el mercado mayorista
En plena transformación del sector frutícola mundial, la feria de este año, cuyo tema es "Fruta del mundo, mercado de China", sirve de plataforma para la comunicación y la colaboración. Promueve la innovación en toda la cadena industrial, apoya a las empresas en la expansión de sus canales de venta y el fortalecimiento de sus marcas, e inyecta nueva vitalidad a los mercados de consumo. Se espera que los expositores y visitantes obtengan resultados fructíferos.

 

Fuente: Fresh Plaza

 

Etiquetas: Fruit Expo , b2b , frutas