04 agosto 2025 | 10:44 am Por: Redacción

Comité agrupa a 54.000 productores y una superficie de aproximadamente 204.000 hectáreas en México

CONASPROMANGO aboga por una mayor internacionalización y por abanderar la calidad de los mangos mexicanos

CONASPROMANGO aboga por una mayor internacionalización y por abanderar la calidad de los mangos mexicanos
El principal mercado del mango mexicano es Estados Unidos, pero los productores están desarrollando estrategias para su internacionalización en otros mercados, tan interesantes como la Unión Europea, Japón o incluso Rusia.

Por: Francisco Seva Rivadulla, periodista agroalimentario internacional

(Agraria.pe) El Comité Nacional de Sistema Producto Mango, A.C. (CONASPROMANGO), que agrupa a 54.000 productores y una superficie de aproximadamente 204.000 hectáreas en México, trabaja para que sus asociados continúen abanderando la calidad y se muestra a favor de impulsar la internacionalización de los mangos mexicanos en el mundo.

Según explica el Ingeniero Daniel Radilla, Presidente de CONASPROMANGO, “nuestro principal mercado es Estados Unidos, pero los productores estamos desarrollando estrategias para la internacionalización de nuestros mangos en otros mercados, tan interesantes como la Unión Europea, Japón o incluso Rusia. Entendemos que la diversificación es una herramienta comercial muy importante y más en los tiempos que estamos viviendo”.

El máximo responsable de CONASPROMANGO reconoce que “la promoción y el marketing son dos capítulos esenciales para el crecimiento de la industria del mango mexicano. Debemos ser más innovadores y desarrollar estrategias promocionales para poder posicionar mejor a nuestros mangos en los mercados exteriores”.

Dentro del mismo contexto, el Ingeniero Daniel Radilla apunta que “el trabajo que está realizando la National Mango Board (NMB) en Estados Unidos es admirable y muy enriquecedor. Necesitamos una oficina para promover el mango mexicano en Europa, y desde CONASPROMANGO, debemos trabajar para conseguirlo a corto o medio plazo”.

Valor añadido para los productores
El titular de CONASPROMANGO considera que “desde nuestra organización trabajamos constantemente para generar valor añadido para los productores de mangos, y por eso, entendemos que hay que optimizar la rentabilidad de esta industria e impulsar la competitividad para los pequeños productores de mangos de México”.

 

Etiquetas: mango
Más de: Negocios