27 mayo 2025 | 11:32 am Por: Redacción

Empresa ya llega a países como Estados Unidos, Rusia, algunos de Europa y Centroamérica

Degranex del Perú, especializada en derivados de cacao, alista su ingreso al mercado árabe este año

Degranex del Perú, especializada en derivados de cacao, alista su ingreso al mercado árabe este año
Edgar Asto Rezam gerente general de la empresa refirió que a nivel productivo tienen mucho por crecer, pues solo están utilizando el 10% del total de su capacidad instalada.

(Agraria.pe) La empresa Degranex del Perú S.A.C., especializada en la producción de derivados de cacao, apunta sus esfuerzos a fortalecer sus exportaciones, por lo que ultima detalles para ingresar al mercado árabe, señaló su fundador y gerente general, Edgar Asto Reza.

“Además de llegar a países como Estados Unidos, Rusia, algunos de Europa y Centroamérica, tenemos conversaciones muy avanzadas con clientes de Emiratos Árabes Unidos, por lo que este 2025 estaríamos despachándoles nuestros derivados”, detalló.

Señaló que, con los primeros envíos a ese destino asiático, gestionará paralelamente algunas certificaciones a fin de que sus actividades industriales estén debidamente acreditadas. “Apuntamos a FDA, HACCP, Comercio Justo, entre otros”, agregó.

El representante de la firma recordó también su participación en la Expoalimentaria 2024 –la feria de alimentos más importante de Latinoamérica–, pues en aquella edición despertó el interés de compradores nacionales e internacionales, por lo que su presencia en la edición de este año está asegurada.

Cabe precisar que la oferta exportable de Degranex está conformada por derivados de cacao, tales como licor y pasta de cacao, manteca de cacao, nibs de cacao y polvo de cacao.

Historia
La empresa fue constituida en 1999 como compradora de granos de café y cacao para su venta a nivel nacional y en el exterior. A partir del 2019 sus procesos industriales se realizan en Huamanga (Ayacucho), desde donde promueve la descentralización y generación de empleos en una de las regiones más pobres del país.

“Contamos con maquinarias de origen europeo que nos ha permitido perfeccionar nuestros productos. Queremos posicionarnos como una marca de alta demanda por su calidad. Por ejemplo, la manteca de cacao que producimos tiene un nivel de acidez muy bajo, lo cual la convierte en uno de los productos preferidos por nuestros clientes”, aseveró.

Finalmente, refirió que a nivel productivo tienen mucho por crecer, pues solo están utilizando el 10% del total de su capacidad instalada.

 

Dato

. La empresa trabaja con agricultores del Vraem (Cusco, Junín, Cerro de Pasco y Ayacucho), Huallaga, Satipo y Pichanaqui, entre otras zonas.

 

Fuente: Boletín Perú Exporta de ADEX

 

Etiquetas: cacao