(Agraria.pe) En las últimas semanas, empresas ecuatorianas han realizado sus primeras exportaciones a nuevos mercados abiertos a través de los contactos y relaciones comerciales establecidos en eventos como la macrorrueda de negocios que se realizó en Guayaquil, en noviembre del 2024.
Café, pitahaya y productos de plátano con valor agregado fueron los productos que han llegado a nuevos mercados, según reportó Pro Ecuador. En el caso del café, la Federación Regional de Asociaciones de Pequeños Cafetaleros Ecológicos del Sur del Ecuador (Fapecafes) exportó por primera vez dos contenedores de café arábiga sostenible, procedente de Zamora Chinchipe, a Canadá.
Pro Ecuador aseguró que con este envío, más de 400 familias productoras se benefician. La entidad afirmó que con el acuerdo comercial entre Ecuador y Canadá, que está por entrar en vigencia, las oportunidades para este y otros productos se multiplicarán.
Mientras tanto, FLP del Ecuador, una empresa pionera en la exportación de frutas exóticas, concretó una nueva exportación de pitahaya a Uruguay, ampliando su cartera de clientes.
Otra empresa, Moritos Sabor Exótico, realizó su primera exportación de galletas de plátano al mercado italiano. Esta operación y la apertura de este nuevo mercado para la firma local se dio gracias a las relaciones a largo plazo con un importador europeo que concretó tras su participación en la Macrorrueda de Negocios.
Pro Ecuador tuvo presencia en 19 ferias internacionales en América, Europa y Asia, con la participación de 107 exportadores ecuatorianos. Se llevaron a cabo dos ruedas de negocios: el Encuentro Empresarial Andino 2024 y la XII edición Macrorrueda de Negocios, en las que participaron 305 empresarios, generando importantes oportunidades comerciales.
También se realizaron misiones comerciales, con la participación de 21 exportadores, fortaleciendo la presencia del Ecuador en mercados internacionales. En total, 433 usuarios fueron parte de estos eventos, conectando sus negocios con el mundo.
Fuente: ekosnegocios.com