18 septiembre 2025 | 11:09 am Por: Redacción

Señaló North Bay Produce

El consumo de arándanos sigue creciendo, incluso en regiones consolidadas

El consumo de arándanos sigue creciendo, incluso en regiones consolidadas
Según un estudio de Rabobank, el consumo medio per cápita en la Unión Europea sigue estando muy por detrás de los niveles de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, por lo que son muchas las oportunidades de crecimiento en los próximos años.

(Agraria.pe) Los arándanos son la categoría de berries de más rápido crecimiento, tanto desde el punto de vista de la mejora vegetal como del consumo. "En el caso de los arándanos, estamos asistiendo a una gran actividad de mejora genética, que se traduce en mejores variedades", afirma Philip Symons, de North Bay Produce. "Aunque ha ocurrido lo mismo con otros berries, la adaptación en el caso de los arándanos parece haber sido la más rápida". El éxito de la obtención ha permitido cultivar nuevas variedades en todo el mundo y dar a los consumidores acceso a arándanos de gran sabor durante todo el año.

Fáciles de consumir
Los arándanos cultivados modernos proceden de cultivos silvestres y, hasta no hace mucho, no se consumían en absoluto en formato fresco en muchas partes del mundo. Los arándanos silvestres son pequeños, blandos y con semillas, y la mayoría acaban destinados a la transformación. Con el desarrollo de variedades cultivadas que presentan mayores niveles de azúcar, bayas más grandes y mejor sabor, se han vuelto mucho más fáciles de consumir. Al ser el alimento de conveniencia por excelencia además de un superalimento, su consumo ha crecido exponencialmente a lo largo de los años. La tendencia de crecimiento continúa, tanto en países donde el consumo está consolidado como en zonas donde tradicionalmente se consumían menos berries.

Mercados desarrollados frente a emergentes
En el Reino Unido, el boom de los arándanos comenzó a mediados de la década de los 2000 y, desde entonces, el consumo per cápita se ha cuadruplicado. El Reino Unido, junto con Alemania, Escandinavia y el pequeño Benelux, presentan los niveles de consumo per cápita más elevados de Europa y son algunos de los mercados más desarrollados. Los arándanos están ganando popularidad rápidamente en países del sur de Europa como España y Portugal, donde tradicionalmente se consumían más fresas y frambuesas.

Según un estudio de Rabobank, el consumo medio per cápita en la Unión Europea sigue estando muy por detrás de los niveles de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, por lo que son muchas las oportunidades de crecimiento en los próximos años. Incluso en un mercado maduro como Norteamérica, el crecimiento per cápita continúa. Los países emergentes con una gran población, como China y la India, apenas están empezando a consumir arándanos, por lo que aún queda mucho potencial por explotar.

North Bay se dedica al cultivo y venta de arándanos en todo el mundo y sigue el ritmo de las estaciones. "Cultivamos en Norteamérica, Latinoamérica, Europa, Asia y África con el objetivo de suministrar fruta de primera calidad a nuestros mercados en Norteamérica, Europa y Asia durante todo el año", señala Symons. Aunque la empresa tiene una división en China, aún está en fase de desarrollo. Los chinos prefieren un producto superior e importan fruta de alta calidad de Perú y Chile. En la India, los arándanos se cultivan con socios bajo la marca premium Reserve® de North Bay. "Los vendemos en el mercado local indio, que aún es pequeño pero está creciendo. Espero que la India siga el camino de China en los próximos años y se convierta en un mercado importante". Los arándanos son un producto muy nuevo en África todavía. "Aunque los cultivamos en Marruecos y Sudáfrica, aún no los vendemos en el continente africano", afirma Symons.

El consumo sigue el ritmo de la demanda
A pesar del aumento de la producción en todo el mundo, la categoría aún no se enfrenta a un exceso de oferta. "El aumento del consumo ha seguido el ritmo de la producción como resultado del crecimiento de los mercados existentes y del desarrollo de otros nuevos". La industria sigue elevando la calidad y, unido al gran potencial de consumo en algunas partes del mundo, Symons espera que la categoría de arándanos se mantenga en equilibrio en un futuro próximo. "Me ha sorprendido la fuerte demanda de esta categoría", reconoce.

 

Fuente: freshplaza.es

 

Etiquetas: arandanos