29 septiembre 2025 | 10:12 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

Sostuvo Erick Lava, gerente general de Peruvian Inka Fruit

El panorama para el mango Kent peruano sigue complicado, pero su perspectiva de largo plazo puede ser positiva

El panorama para el mango Kent peruano sigue complicado, pero su perspectiva de largo plazo puede ser positiva
El clima hoy sigue afectando, el año pasado hubo sobreproducción de mango y las plantas han quedado con bajas reservas. Sin embargo, la apuesta a futuro es clara por la calidad del fruto.

(Agraria.pe) A pesar de que en el último año hubo una recuperación, el panorama ha seguido siendo complicado para los productores de mango. Erick Lava, gerente general de Peruvian Inka Fruit, destaca que su empresa ha logrado crecer con sus despachos del fruto al exterior gracias a un buen plan estratégico en el que la capacitación de los agricultores es clave, sobre todo para enfrentar temas como el cambio climático que afecta a las plantaciones.

“El clima hoy sigue afectando, el año pasado hubo sobreproducción de mango y las plantas han quedado con bajas reservas. En el norte hubo sequía, las plantas están estresadas, recuperándose de este desgaste de la campaña pasada con sobreproducción. Esta campaña muchos agricultores están haciendo trabajos de aplicaciones para hacerlas florear e inducirlas, pero algunas plantas reaccionan y otras no, porque le falta el tema de nutrición”, explica.

Agrega que en la campaña los precios no han sido tan buenos, con un agricultor que está golpeado, por lo que se estima que en adelante la producción de mango peruano será menor con relación a la campaña pasada.

Sin embargo, Erick Lava es optimista sobre el negocio al largo plazo, pues cada vez hay más hectáreas que se siembran y, a pesar de todo, el mercado reacciona bien frente a la calidad. “El mango Kent destaca por sus cualidades organolépticas, no hay otro con su aroma y brix, por lo que tiene su mercado ganado. Hay que cuidar la calidad entre todos”, concluye.

 

Etiquetas: mango