21 agosto 2025 | 10:47 am Por: Redacción

Mediante Resolución Directoral N° D000027-2025-MIDAGRI-SENASA-DSV

Establecen requisitos fitosanitarios a la importación de fibra de algodón sin cardar ni peinar de origen mexicano

Establecen requisitos fitosanitarios a la importación de fibra de algodón sin cardar ni peinar de origen mexicano
El envío deberá contar con el permiso fitosanitario de importación emitido por el Senasa, obtenido por el importador o interesado, previo a la certificación y embarque en el país de origen.

(Agraria.pe) Mediante Resolución Directoral N° D000027-2025-MIDAGRI-SENASA-DSV, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú (Senasa) estableció los requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la importación de fibra de algodón (Gossypium spp.) sin cardar ni peinar de origen y procedencia de los Estados Unidos Mexicanos.

Se indica que la fibra de algodón a importar sea originaria y proceda de áreas bajo control oficial para Anthonomus grandis en los siguientes estados productores en los Estados Unidos Mexicanos: Coahuila (excepto el municipio de Sierra Mojada), Tamaulipas, Durango, Sonora (excepto municipios de Altar, Caborca, General Plutarco Elías Calles, Pitiquito y San Luis Río Colorado) y Sinaloa. El nombre del estado productor será consignado en el certificado fitosanitario emitido por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) de los Estados Unidos Mexicanos.

El envío deberá contar con el permiso fitosanitario de importación emitido por el  Senasa, obtenido por el importador o interesado, previo a la certificación y embarque en el país de origen.

El envío deberá venir acompañado de un certificado fitosanitario oficial del país de origen, en el cual se consigne: El producto procede de lugares de producción bajo control oficial para Anthonomus grandis; Producto libre de: Anthonomus grandis; Indicar número de precinto

Asimismo, señala el tratamiento de fumigación preembarque con: Bromuro de metilo (utilizar una de las siguientes dosis: 64 g/m3/24h/T° mayor o igual a 32°C; 96 g/m3/24h/T° de 27 a 31°C; 128 g/m3/24h/T° de 21 a 26°C; 192 g/m3/24h/ T° de 16 a 20°C; 192 g/m3/28h/T° de 10 a 15 °C; 192 g/m3/32 h/ T° de 4 a 9°C).

El envío debe venir libre de tierra (suelo). Además, los fardos con fibra de algodón con destino a la República del Perú que hayan sido fumigados serán almacenados en áreas que cuenten con sistemas de resguardo y no se mezclarán con fardos de algodón sin fumigación, a fin de evitar reinfestaciones por plagas.

El algodón deberá estar empacado en lonas o arpilleras nuevas de algodón, limpias, enzunchados y debidamente rotulados con el nombre de la desmotadora y el país de origen. Los envíos deberán ser transportados en contenedores limpios y precintados por la ONPF del país de origen y procedencia. Los números de los precintos deberán estar consignados en el certificado fitosanitario. Inspección fitosanitaria en el punto de ingreso al país.

 

Etiquetas: algodon