20 mayo 2024 | 09:43 am Por: Redacción

Durante la campaña 2023/2024 se han comercializado más de 80.000 toneladas de mango fresco peruano, registrando una caída de -68.42%

Estados Unidos y Europa, principales mercados en la campaña 2023/2024 del mango peruano

Estados Unidos y Europa, principales mercados en la campaña 2023/2024 del mango peruano
Holanda y España, son mercados muy importantes para el mango peruano

Por: Francisco Seva Rivadulla, periodista agroalimentario internacional

(Agraria.pe) Los principales mercados de destino para el mango de Perú en la campaña 2023/2024 son Estados Unidos y Europa, así se desprende del informe que ha elaborado los Servicios Técnicos de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mangos (APEM).

Según explican fuentes de APEM, durante la campaña 2023/2024 se han comercializado más de 80.000 toneladas de mango fresco peruano, siendo su primer destino Holanda con 26.800 toneladas y un 33.5 por ciento de cuota de mercado, siguiéndole los Estados Unidos con 23.600 toneladas y un 29,5 por ciento de cuota de mercado, mientras que en tercer lugar se sitúa España con 6.700 toneladas y un 8.4 por ciento de cuota de mercado. En el cuarto lugar queda posicionado Alemania con 4.500 toneladas y un 5.8 por ciento, y ya en quinto lugar aparece Inglaterra con 4.500 toneladas y una cuota del 5.6 por ciento.

En el citado informe, queda reflejado que el mango peruano está trabajando en la diversificación comercial y aparecen otros mercados como Corea del Sur, Chile, Francia, Suiza, Bélgica y también Rusia, pero con cantidades muy poco significativas.

Además, este trabajo también pone de manifiesto que durante la mencionada campaña más de 64.000 toneladas se enviaron por vía marítima, mientras que más de 13.000 toneladas se enviaron por vía aérea, mientras que casi 2.000 se enviaron por vía terrestre.

El sector en cifras
Los datos barajados por APEM también indican que, respecto a la pasada campaña, ha habido una caída en el volumen comercializador de -68,42%, como consecuencia de los efectos del cambio climático en la industria del mango peruano.

Atendiendo al ranking de exportadores, los cuatro primeros exportadores son Camposol con 30.2 por ciento, Sunshine con un 14 por ciento en segunda posición, mientras que en tercer lugar se sitúa Dominus con un 11.6 por ciento, y en cuarto lugar Jumar Perú con un 11 por ciento.

En el capítulo de importadores, aparecen Camposol Fresh USA INC con una cuota del 17 por ciento, seguiéndole en segundo lugar Camposol Fresh BV con un 14 por ciento, Amazon Produce Network LLC con un 12 por ciento y Natures Pride BV con un 11 por ciento.

Extraordinaria Calidad
Durante la citada campaña, los productores han tenido unos mangos con una extraordinaria calidad y un excelente nivel de seguridad alimentaria, que es muy valorado y elogiado por los compradores internacionales.

 

Etiquetas: mango