23 octubre 2025 | 10:38 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Señaló el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz

“Este es el año del arándano peruano”

“Este es el año del arándano peruano”
Cillóniz, proyectó que, al cierre del 2025, los envíos de arándanos frescos alcanzarían las 400 mil toneladas, mostrando un aumento de +25% frente a las 320 mil toneladas despachadas el año previo.

(Agraria.pe) Desde el inicio del año hasta el 18 de octubre, las exportaciones peruanas de arándanos frescos alcanzaron los 219.665.738 kilos, mostrando un aumento de +31.16%, frente a los 167.476.709 kilos reportados en igual periodo del 2024.

Así lo indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, quien detalló que cuatro regiones (La Libertad, Lambayeque, Ica y Áncash) concentraron el 93.02% del total de los envíos de arándanos por parte de Perú en el periodo analizado.

La Libertad confirmó su liderazgo en la producción y exportación de esta fruta, despachando 113.355.521 kilos, reflejando un aumento de +32.31% y participando con el 51.60% del total.

Le siguen Lambayeque con 50.208.708 kilos (+35.40%), representando el 22.85% del total; Ica con 25.864.695 kilos (+60.59%) y concentrando el 11.77% del total; Áncash, con 14.926.598 kilos (+17.56%), participando con el 6.80% del total. Cillóniz destacó que Ica cada año produce más arándanos.

Al cierre del año envíos crecerán 25% en volumen
En lo que respecta al cierre del 2025, el presidente de la consultora Inform@cción, proyectó que los envíos de arándanos de Perú alcanzarían las 400 mil toneladas, lo que reflejaría un aumento de +25% en comparación a las 320 mil toneladas reportadas el año previo.

Agregó que en el 2024 el “peak” se registró en el mes de octubre; sin embargo, este año habría sido en septiembre, además se espera que en los últimos meses se tenga mucha fruta y los envíos sean más parejos. “Este es el año del arándano peruano”, finalizó Cillóniz Benavides.

 

Etiquetas: arandanos