03 febrero 2025 | 10:18 am Por: Redacción

Señaló el extitular del Midagri, Juan Manuel Benites Ramos

“Estrés hídrico alteró cultivos de maracuyá por lo que hoy se observa una sobreproducción”

“Estrés hídrico alteró cultivos de maracuyá por lo que hoy se observa una sobreproducción”
Benites Ramos senaló que es verdad que se han incrementado las hectáreas de este cultivo. Agregó que, además de vender la maracuyá como fruta fresca, se puede ofrecer como jugos y mermeladas, porque hay procesos industriales que pueden hacer esos cambios.

(Agraria.pe) La semana pasada, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, manifestó que la siembra de maracuyá en nuestro país se ha estado incrementando considerablemente en los últimos cinco años, por lo que en algún momento el precio de dicha fruta podría bajar considerablemente.

En ese sentido, sugirió a los productores parar la siembra de este cultivo y ver otras alternativas como frambuesa, maíz amarillo duro, cebada, algodón, entre otros.

Al respecto, el extitular del Midagri, Juan Manuel Benites, explicó que en el maracuyá hubo un impacto por el factor climático. De esta manera, el estrés hídrico alteró los cultivos por lo que hoy se observa una sobreproducción.

"Esto mismo pasó con la papa hace unos años. Se han alterado los ciclos, así que los cultivos que debían salir en septiembre se han juntado con los de ahora y por eso tenemos más frutas en el mercado. (...) También es verdad que se han incrementado las hectáreas para este alimento", detalló.

Ante esta situación, que se podría repetir en los próximos años, Benites consideró que es necesario que se tomen acciones desde ahora. Por ejemplo, manifestó que se puede mejorar la asistencia técnica que permite atrasar cosechas.

"Hay que ver qué está pasando con la oferta, porque el tema climático ya no es algo esporádico, sino que tenemos varios ciclos así, por eso hay que aprovechar la coyuntura para encontrar soluciones" afirmó.

Agregó que, además de vender la maracuyá como fruta fresca, se puede ofrecer como jugos y mermeladas, porque hay procesos industriales que pueden hacer esos cambios. "Es verdad que ha crecido también la demanda por la maracuyá por el alto valor de vitamina C, pero hay que mirar en perspectiva", agregó

Fuente: Perú 21

 

Etiquetas: maracuya
Más de: Negocios