Junta Nacional del Banano busca alternativas competitivas
(Agraria.pe) Representantes de la Junta Nacional del Banano (JUNABA) participaron en el “III Congreso Internacional de Pasifloras (Maracuyá y Granadilla), en el que reunió a especialistas para discutir la competitividad, los recursos genéticos, la innovación agronómica y las oportunidades comerciales del maracuyá y posicionar a Perú como líder mundial en su producción y exportación.
ADEX y Midagri firman convenio de cooperación institucional
(Agraria.pe) La exportación de maracuyá por parte de Perú cerraría el 2025 con un incremento de 24.7% en valor respecto al 2024; sin embargo, estas proyecciones positivas obedecen principalmente al aumento de los precios
Además, ese mismo año ocupó el tercer lugar en las región
(Agraria.pe) En el 2024 el mercado global de maracuyá y otras frutas exóticas alcanzó los US$ 3.875.000.000, reportando un alza de +9.7% en comparación al año previo, según señala el informe “Maracuyá
Registró crecimiento de 36%
(Agraria.pe) Las exportaciones de maracuyá entre enero y junio del 2025 sumaron US$ 40.012.000, reflejando un crecimiento de 36% en comparación a los US$ 29.411.000 reportados
Con el 40% de participación, Países Bajos fue el destino principal de estos envíos,
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de maracuyá sumaron US$ 31.418.000 entre enero y mayo de 2025, cifra que indica un incremento de 33.7% comparado con el mismo periodo del año pasado
Despachos alcanzaron las 1.997 toneladas por US$ 7.59 millones
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de maracuyá mostraron un desempeño positivo en abril del 2025, con 1.997 toneladas por un valor de US$ 7.59 millones, lo que representó un crecimiento de 70%
Países Bajos adquirió 996 toneladas por US$ 3.47 millones, de las 2.189 toneladas por US$ 6.91 millones que despachó nuestro país el tercer mes del presente año
(Agraria.pe) Las exportaciones de maracuyá por parte de Perú sumaron 2.189 toneladas por US$ 6.91 millones en marzo del 2025, registrando un aumento de ´+43% en volumen y +31% en valor.
Pasó de 22 mercados en febrero de 2024 a 19 en febrero de este año
(Agraria.pe) Los envíos de maracuyá de Perú sumaron 1.233 toneladas por US$ 3.71 millones en febrero del 2025, lo que representó una disminución de -25% en volumen y -33% en valor frente a febrero del 2024.
Alcanzaría un 30 % más de productividad en comparación con las variedades convencionales
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en un convenio con la Asociación de Exportadores (ADEX), está desarrollando una nueva variedad de maracuyá que podría marcar un antes y un después en la producción de ese cultivo en Perú.
Señaló el gerente comercial de Selva Industrial SA, Renzo Gómez
(Agraria.pe) Recientemente, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, se refirió al cultivo de maracuyá, advirtiendo sobre una posible sobreproducción este año.