(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de maracuyá sumaron US$ 31.418.000 entre enero y mayo de 2025, cifra que indica un incremento de 33.7% comparado con el mismo periodo del año pasado (US$ 23.487.000), informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).
Con el 40% de participación, Países Bajos fue el destino principal de estos envíos, con pedidos por US$ 12.639.000 y un crecimiento de 22.7%. Cabe indicar que este país es la puerta de entrada a Europa más utilizada por los compradores.
Otros mercados fueron Estados Unidos (US$ 6.617.000), Francia (US$ 3.682.000), Chile (US$ 3.155.000), Italia (US$ 825.658), Puerto Rico (US$ 767.824), Bélgica (US$ 674.937), República Dominicana (US$ 477.463), Canadá (US$ 374.750) y España (US$ 364.633).
Productos
El maracuyá en jugo fue la presentación más importante en estos 5 meses del año, al alcanzar US$ 15.899.000, acumulando el 51% del total e incrementando su demanda en +20%.
Esta fruta también se despachó en concentrado (US$ 8.935.000) y pulpa (US$ 5.494.000), con variaciones positivas de +60% y +62%, respectivamente. Entre ambas representaron el 45% del total.
Otras presentaciones fueron: fresco (US$ 374.162), bebida (US$ 345.290), aceite (US$ 127.367), conserva (US$ 88.000), IQF (US$ 69.987), esencia (US$ 45.566), aroma (US$ 20.709) y néctar (US$ 18.598).
Las empresas que más exportaron estos productos fueron Quicornat, Selva Industrial, Agromar Industrial, Agrofrutos Trading, Frutos Tongorrape, Unión de Negocios Corporativos, Pulpas y Procesados del Agro, Mebol, Aseptic Peruvian Fruit y Agroindustrias AIB.
Congreso
Con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de este fruto y de la granadilla, la Mesa de Frutas para la Industria de ADEX y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) llevarán a cabo el ‘III Congreso Internacional de las Pasifloras del Perú’, a realizarse el 28 y 29 de agosto en Chiclayo, Lambayeque.
En el evento se incentivará la adopción de buenas prácticas agrícolas, el mejoramiento genético de los cultivos, se analizará la situación actual y las perspectivas en la producción, mercados de exportación alternativos, entre otros. Los auspiciadores son Financiera Qapac, Reyemsa e Inagroup Biotech Perú.
Dato
. La Mesa de Frutas para la Industria de ADEX está conformada por las empresas Quicornac, Selva Industrial, Agromar Industrial, Aseptic Peruvian Fruit, Agroindustrias AIB y Frutos Tongorrape.
Fuente: Perú Exporta de ADEX