25 agosto 2025 | 10:17 am Por: Redacción

Registró crecimiento de 36%

Exportaciones peruanas de maracuyá sumaron US$40.012.000 en la primera mitad del 2025

Exportaciones peruanas de maracuyá sumaron US$40.012.000 en la primera mitad del 2025
Esta fruta se despachó principalmente en jugo US$ 20.442.000, incrementando su demanda en 36% y acumulando el 51.1% del total.

(Agraria.pe) Las exportaciones de maracuyá entre enero y junio del 2025 sumaron US$ 40.012.000, reflejando un crecimiento de 36% en comparación a los US$ 29.411.000 reportados en el mismo periodo del año pasado,  lo que indicaría una recuperación en los envíos de este producto, pues el 2024 (enero-diciembre) tuvo una contracción de -10.7%, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).

El destino más importante fue Países Bajos con US$ 16.608.000, con una participación de 41.5% y un aumento de +32.4%. Este país es la puerta de entrada a Europa de muchos productos peruanos no tradicionales.

Le siguieron Estados Unidos con US$ 8.131.000 (+39.1%), Francia US$ 4.263.000 (+65.8%); Chile, US$ 3.839.000 (+67.1%); Puerto Rico, US$ 1.097.000 (+58.5%); e Italia, US$ 1.003.000 (+60.3%).

Esta fruta se despachó principalmente en jugo por US$ 20.442.000, incrementando su demanda en 36% y acumulando el 51.1% del total. Le siguieron las presentaciones de concentrado por US$ 11.463.000 con un crecimiento de 28.3% y pulpa por US$ 6.391.000, que aumentó 59.7%. 

También se exportó en fresco (US$ 494.600.000), bebida (US$ 441.190), Individually Quick Freezing IQF (US$ 425.330), aceite (US$ 134.080), conserva (US$ 127.000), esencia (US$ 47.100), aroma (US$ 26.830) y néctar (US$ 18.810).       

 

Etiquetas: exportaciones , maracuya