07 diciembre 2015 | 08:38 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Volumen despachado fue similar a lo alcanzado en la campaña anterior

EXPORTACIÓN DE CÍTRICOS ASCENDIÓ A 113.163 TONELADAS EN CAMPAÑA 2015

EXPORTACIÓN DE CÍTRICOS ASCENDIÓ A 113.163 TONELADAS EN CAMPAÑA 2015

Del total despachado, el 66.39% corresponde a mandarinas, 22.5% a tangelos, 5.58% a naranjas, 1.42% a toronjas, 2.65% a limón sutil y 1.46% a limón tahití.

(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de cítricos en la campaña de este año ascendieron a 113.163 toneladas, frente a las 113.427 toneladas enviadas en la campaña anterior, así lo señaló el gerente general de la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (ProCitrus), Sergio del Castillo Valderrama, quien indicó que a inicios de la campaña de este año se tenía la expectativa de crecer en los despachos en el orden del 5%, sin embargo no se logró dicha meta.

Indicó que del total de cítricos exportados en la campaña 2015, los principales destinos fueron Estados Unidos quien adquirió el 31% del total, Reino Unido con el 27%, Holanda con 18%, Canadá 10%, Rusia 3%, otros países 11%.

Detalló que de las 113.163 toneladas de cítricos despachadas en la campaña de este año, los envíos de mandarina ascendieron a 75.127 toneladas, registrando un aumento de 5% respecto a las 71.321 toneladas exportadas en la campaña anterior. “Este crecimiento se debe sobre todo a los mayores despachos de las variedades tardías como la W.Murcott”.

Por el lado de las naranja, manifestó que en la campaña 2015 se enviaron 6.314 toneladas, reflejando una reducción de 26% respecto a la campaña del 2014 donde sumó 8.504 toneladas. 

“Esta reducción se debería a un tema de tipo de cambio. Nuestro principal mercado de la naranja (que es de la variedad Valencia) es Holanda que cotiza en Euros y ante la debilidad de esta moneda frente al dólar, el exportador obtiene poca rentabilidad por lo que no le  motiva exportar”.

Sobre los despachos de tangelo, este año ascendieron a 25.460 toneladas, mostrando una caída de 13% frente a las 29.205 toneladas exportadas en la campaña del 2014.

En cuanto a las toronjas, en la campaña 2015 se exportaron 1.613 toneladas, 44% más que las 1.117 toneladas despachadas en la campaña anterior. Limón Sutil se enviaron 2.991 toneladas en la campaña de este año, es decir 65% superior a las 1.809 toneladas exportadas el año anterior. Limón Tahití (o persa) pasó de despacharse 1.471 toneladas el año pasado a 1.659 toneladas este año, mostrando un aumento de 13%.

“El crecimiento en los despachos de toronja, limón sutil y limón tahití se debe a que dichos productos se dirigen principalmente a Chile y sucede que dicho país cada año demanda más productos peruanos. En el caso del limón sutil se utiliza mucho en el canal Horeca (Hoteles, Restaurantes y Casinos), seguramente hay mayor popularidad de la comida peruana en chile y eso demanda a que haya más limón de este tipo”, comentó.

Etiquetas: exportaciones , citricos
Más de: Negocios