(Agraria.pe) El sector exportador de frutas de Brasil experimentó un aumento del 26% en volumen en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab). La información fue detallada en el 4º Boletín del Programa Brasileño de Modernización del Mercado Hortícola (Prohort), que informó que entre enero y marzo se exportaron 301.000 toneladas de frutas. Los ingresos en este periodo alcanzaron los US$ 311 millones, lo que supone un aumento de +7% con respecto al primer trimestre de 2024 y del 23% con respecto al mismo periodo de 2023.
Los principales estados exportadores fueron Rio Grande do Norte, Ceará, São Paulo y Pernambuco. Los principales importadores de fruta brasileña fueron Países Bajos, Reino Unido y España. Entre las frutas más exportadas se encontraban melones, sandías, limones, limas, mangos y bananas.
Las exportaciones de banana en el primer trimestre de 2025 totalizaron 15.700 toneladas, lo que refleja un aumento del 131,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las exportaciones de sandía experimentaron un aumento del 90% en comparación con el primer trimestre de 2024, con 53.000 toneladas exportadas y unos ingresos que alcanzaron los 32,1 millones de USD en el trimestre, un 91% más que el año pasado.
Las exportaciones de manzanas en el primer trimestre de 2025 alcanzaron las 2.570 toneladas, lo que supone un incremento interanual del 85,6%. Los ingresos para este periodo fueron de 2,8 millones de USD, lo que representa un aumento del 93,6% en comparación con el mismo periodo de 2024. Las exportaciones de papaya totalizaron 13.360 toneladas en el primer trimestre de 2025, un 28,2% más que en el mismo periodo de 2024, con unos ingresos de 17,1 millones de USD, un 31% más.
Por el contrario, las exportaciones de naranja en los tres primeros meses de 2025 alcanzaron las 125,7 toneladas, un 52% menos que en el mismo periodo de 2024. Las exportaciones de marzo fueron un 68% inferiores a las de marzo de 2024. En los mercados de Ceasa, las importaciones de frutas analizadas en el informe totalizaron 1.150 toneladas, un aumento del 9,5% en comparación con febrero de 2025.
Las exportaciones brasileñas de zumo de naranja alcanzaron las 528.700 toneladas, experimentando una caída del 22,8% en el primer trimestre de 2025. Las exportaciones de marzo descendieron un 33,2% en comparación con marzo de 2024, pero experimentaron un aumento del 22,4% respecto a febrero de 2025. La Conab prevé que continúen los envíos a la baja, citando la reducción de la demanda en Europa y EE. UU. debido a los altos precios del zumo y la disminución de la oferta para el procesamiento causada por la menor producción en el cinturón de cítricos y la disminución de la calidad de la fruta.
Fuente: Fresh Plaza/ Datamar News