08 abril 2015 | 10:58 am Por: Redacción

Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), a través de su Centro de Comercio Exterior (CCEX)

EXPORTACIONES PERUANAS A LA CAN SUMARON US$ 2,741 MILLONES EN 2014

EXPORTACIONES PERUANAS A LA CAN SUMARON US$ 2,741 MILLONES EN 2014

Colombia fue el principal mercado concentrando despachos por US$ 800 millones.

(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) sumaron US$ 2,741 millones en el 2014, lo que representa un crecimiento de 14% respecto al año 2013, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL), a través de su Centro de Comercio Exterior (CCEX). 

Según el último reporte del CCEX, al cierre del 2014, el 77% del total exportado correspondió a productos no tradicionales (US$ 2,116 millones), que representó un crecimiento de 6% con respecto al año anterior. 

Los principales productos que registraron mayor crecimiento fueron: camisas de algodón (187%), uvas frescas (111%), aceite de palma (108%) y pañales para bebés (16%).

El principal mercado destino en este bloque fue Colombia con despachos por US$ 800 millones, que significaron una participación de 38% en el total de exportaciones a la CAN y un incremento de 10% al cierre del 2014.

"Los productos que hicieron posible este indicador fueron: aceite de palma (creció en 107%), baldosas y losas de cerámica (109%) y uvas frescas (86%). Este incremento sobrepasó el promedio anual registrado en los últimos 5 años que fue de 4%", señaló Carlos García, gerente del CCEX.

El segundo mercado importante fue Ecuador con una representación de 35%, cuyos montos de compras sumaron US$ 746 millones, registrando un leve crecimiento del 1% en el 2014, muy por debajo del promedio anual (11%), que se obtuvo anteriormente en este mercado.
 
"Ello se debe básicamente a la política interna de restringir el acceso de productos del exterior, perjudicando a los países miembros de la CAN, y restringiendo el ingreso de productos como galletas dulces, botellas de vidrio, baldosas, cerámicas, láminas de plástico, entre otros", precisó.

En tanto, Bolivia representó en el bloque andino el 27% de lo exportado por Perú, cuyos envíos a este mercado totalizaron US$ 570 millones, registrando un crecimiento de 6%, es decir la mitad del crecimiento promedio que venía mostrando desde el 2010.

En el caso de Bolivia, Perú es su principal proveedor de pañales y tejidos de punto con una participación del 63% y 76% respectivamente, así como segundo proveedor en cemento (45%). Para Colombia somos el segundo proveedor en los tres principales productos que les vendemos: aceite de palma, uvas frescas y baldosas de cerámica con participaciones muy importantes de 37%, 36% y 13% respectivamente.

Etiquetas: exportaciones